Evolución de las cifras de seguro por desempleo.

De acuerdo a los datos oficiales durante el mes de diciembre del año 2022, un total de 46.425 personas accedieron al seguro por desempleo, una cifra superior en comparación con igual mes del año 2021.
A diciembre del 2021 la cantidad de personas en seguro por desempleo fue de un total de 46.212, cifra compuesta en su mayoría por seguros de paro totales 35.663 (77.17%) y seguro parciales 10.549 (22.83%), en el global comparado (totales + parciales), el último mes del 2022 fue un 0,46% superior respecto al mismo mes de 2021, incrementándose en 213 personas.
Del total de 46.425 personas, 41.791 fueron seguros de paro total y 4.634 parciales, dejando en evidencia que también se produjo un corrimiento importante en lo que a la composición entre seguros totales y parciales se refiere, pasando en el primer caso de 77.17% en 2021 a 90.02% en 2022 y en el segundo caso de 22.83% a 9.98%, un corrimiento del 12.84%.

Durante el año 2022 la cantidad de personas en seguro por desempleo osciló entre 49.209 máximo alcanzado durante el mes de Agosto y un mínimo de 42.591 en el mes de Octubre, el promedio anual fue de 46.180. Si comparamos esta cifra con el promedio 2021 esta disminuyo en 20.985, en este sentido es preciso recordar que durante el 2020 y parte del 2021 la cantidad de personas en seguro por desempleo se disparó a consecuencia del contexto provocado por la pandemia.

En el global de las cifras, es claro que desde diciembre 2021 la personas en paro se han mantenido en un piso promedio del entorno de los 46.180 y que si bien no hay una tendencia clara al incremento, también demuestra que existe un estancamiento y una pálida sinergia del mercado de trabajo hacia la creación de nuevos empleos. Los datos de los primeros meses del 2023 resultarán relevantes para demostrar si estamos ante un estancamiento en las cifras de seguro desempleo o se comienza a dibujar una tendencia más acabada hacia el incremento o la caída.
