Internacionales

Por su forma de andar: liceal con secuelas de cáncer es víctima de bullying

Una joven de 16 años que lucha contra un cáncer de huesos fue acosada por una compañera de clase en un liceo brasileño. La agresión se viralizó en redes y generó reacciones de repulsa.

La víctima se llama Júlia Souza, tiene 16 años y vive en la localidad de Porto Velho, en el estado brasileño de Rondonia.

En el video viralizado se ve a Júlia y a otras adolescentes, una de las cuales se burla cruelmente de ella. En la actualidad, y debido a su enfermedad, la joven usa una prótesis interna parcial para desplazarse.

Ambas menores son alumnas de la Escuela Pública João Bento da Costa. Otras personas, cuyas voces se oyen en el registro, de momento no han sido identificadas, según la administración de la escuela.

Solange Batista, madre de Júlia, dijo que la adolescente quedó profundamente conmocionada al ver el vídeo.

Me pidió que la cambiara de clase porque alguien estaba compartiendo el video. A Júlia le encanta la escuela y el trabajo; ni siquiera quería ir al hospital cuando se sentía mal. Sinceramente, veo que todo lo que ha construido con tanto esfuerzo se está desmoronando por culpa de este acoso“, expresó la mujer en declaraciones recogidas por el portal noticioso G1.

Además del acoso, también se publicaron vídeos de contenido sexual en los que aparecía Júlia, producidos mediante inteligencia artificial. Dada la gravedad de la situación, la familia presentó una denuncia ante la policía y los Servicios de Protección Infantil.

El caso se registró en la Unidad de Delitos Especializados de la capital de Rondônia. Ante consultas del citado medio, la policía local advirtió que no se manifestará sobre el incidente, ya que involucra a menores de edad.

La familia de la víctima asistió a una reunión en la escuela, junto a los integrantes de la dirección de la institución, una de las alumnas que aparecen en el video y sus padres.

Según Batista, durante el encuentro, la adolescente que participó en el vídeo pidió disculpas y dijo que no sabía que Júlia había luchado contra el cáncer.

“No sé si lo mejora o lo empeora, porque en ese caso, se habría burlado de
alguien con un defecto de nacimiento. Eso no lo hace ni más ni menos
doloroso”, lamentó.

Dalzilene Lopes, subdirectora del colegio, informó que, dado que el incidente
de acoso escolar ocurrió fuera del ámbito escolar, el colegio no puede aplicar
su reglamento interno. Sin embargo, afirmó que se están tomando medidas para
garantizar los derechos tanto de Júlia como del otro estudiante mencionado.

Hemos trabajado mucho en este tema, no solo con Júlia, sino con todos los demás estudiantes, y estamos intentando desarrollar iniciativas continuas de concienciación y respeto. También cuidamos de la otra estudiante para que no sufriera situaciones desagradables, ya que mucha gente estaba molesta”, explicó.

Al igual que la junta directiva de la escuela, el Departamento de Educación del Estado afirma que la situación no ocurrió dentro de la unidad escolar, pero “la administración escolar está disponible para recibir a la estudiante y su familia, así como tomar las medidas necesarias, en caso de que se identifique cualquier desarrollo relacionado con el entorno escolar”.

Búsqueda de justicia

La principal preocupación de Solange es la frágil salud de Júlia. Además de su discapacidad física, la adolescente vive con varias secuelas de sus sesiones de quimioterapia.

La madre aseveró que emprender acciones legales es una forma de crear conciencia en la sociedad sobre los impactos del bullying.

“La gente necesita entender que el acoso escolar no es broma. Es violencia que mata. Mata sueños, mata financiera, psicológica y socialmente, y, en última instancia, se cobra vidas. Hay muchas Julias pidiendo ayuda a gritos, encerradas en una habitación, huyendo de la gente por esto”, enfatizó.





Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal