Locales

FAMILIARES DE LA PERSONA FALLECIDA EN LA FIESTA DEL LICEO 1 DE MELO, PIDE EXPLICACIONES

PRESENTARON NOTA ANTE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE CERRO LARGO

Tal cual hemos informado, la fiesta de graduación organizada por el Liceo N° 1 de nuestra ciudad, se transformó en una pesadilla y una persona perdió la vida. Pese a las irreparables consecuencias que se generaron, las autoridades del centro educativo no han respondido ante nuestra insistencia y tampoco han emitido mediante comunicado alguno, que permita entender que falló en materia de organización.

Ante la ausencia de respuestas, la familia de la señora fallecida, se hace preguntas, reflexiona y se lamenta. A continuación, les presentamos la nota que ingresó a la Junta Departamental de Cerro Largo, donde se relatan los hechos:

“Quien suscribe familia Silvera Tabárez, quiere hacer llegar esta carta con
el fin de comunicar un triste hecho ocurrido a la salida del Acto de Graduación
de los alumnos de sexto año del Liceo N° 1, realizado en el Teatro de Verano el
día Martes 22 de noviembre del corriente. La intención de la misma es llevar a
la reflexión y la toma de medidas por parte de las autoridades para evitar este
tipo de fatalidades.

Ese día que debería de haber sido y fue para algunos, un día de festejo,
culminó con un desenlace desafortunado y triste para la familia, ya que en ese
lugar perdió la vida la abuela de dos alumnos egresados. La misma se
descompensó a causa del tumulto de gente a la salida de dicho establecimiento
por la lluvia, la aglomeración desmedida obstaculizó totalmente la circulación.
No había una organización planificada para la misma, ni personas encargadas de
dirigirla. El establecimiento no contaba en el momento del hecho con una
asistencia móvil o un Desfibrilador Externo Automático (D.E.A.), teniendo en
cuenta que a este tipo de eventos asisten cientos de familiares incluídos niños
y adultos mayores.

Gestionar, organizar, autorizar un acto de tal magnitud por parte de una
institución implica también prever los riesgos, y cuidar a las personas que
están convocando.

A su vez, nos preguntamos, cómo es posible que seres humanos que tienen la capacidad
de “razonar” no logren organizarse, sin medir consecuencias, desesperándose por
el simple hecho de una lluvia, empujándose unos a otros para poder salir, sin
importar la presencia de personas vulnerables.

Estamos rodeados de recursos y no hubo nada para ayudar a tiempo a una
persona.

Muchos pensábamos que la Pandemia nos hizo crecer en solidaridad, sin
embargo, asusta la falta de humanidad que nos rodea La falta de empatía que se
vio en el lugar deja mucho que pensar como sociedad, como familia, padres,
nietos y hermanos que les puede tocar vivir un momento como este, en cualquier
tipo de eventos, liceales, escolares, entre otros.

Cabe destacar que pocas personas, acudieron a socorrerla, estando su nuera pidiendo
auxilio desesperadamente. Estamos agradecidos con la ayuda y solidaridad de señores
que llamaron a emergencia y ante la demora la levantaron para llevarla en un
taxi, de una señora que la acompañó hasta el hospital realizándole R.C.P., y
una mujer policía, que también colaboró intentando que la gente pudiera
dispersarse.

Si bien esto no cambia la triste realidad por la que estamos pasando, ni
tampoco nos devolverá a nuestra abuela, esposa, madre, tía y hermana, esperemos
que las autoridades correspondientes realicen las intervenciones necesarias en
los eventos a los que concurran gran cantidad de personas, para que esto no
vuelva a ocurrir y evitar terribles desenlaces como este.

Instamos a las autoridades departamentales, municipales, educativas y a toda
la sociedad a reflexionar al respecto, pensar y accionar con empatía y
responsabilidad, cuidándonos unos a otros”, señala la nota presentada por la
familia Silvera Tabarez.”

 

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal