Locales

ANCIANO DE 81 AÑOS PREFIERE DORMIR EN LA CALLE A PERNOCTAR EN EL REFUGIO

“ANOCHE PASÉ FRÍO”, NOS DIJO.

Duglas Domingo Pérez tiene 81 años y vive en el refugio del Mides desde hace algún tiempo. Por estos días, duerme en la plaza o donde lo agarré la noche. Es de buen aspecto, de buena salud y dice tener una vida de trabajo como maestro confitero. “Aquí tiene mi cédula, averigüe, jamás ingresé a una comisaría, mi trayectoria de trabajo es mi capital”, nos dijo con seguridad el pensionista oriundo de Minas.

Tiene un ingreso mensual de 12 mil pesos, pero cobra 4 mil como consecuencia de los descuentos que le realizan ante prestamos que obligatoriamente debió tomar. Pues el bendito y al mismo tiempo “miserable” aporte que el Estado le otorga, no llega a contemplar mínimamente las necesidades de este ni de otros abuelos, mucho menos aún, de aquellos que no cuentan con un techo propio.

Esta mañana, tempranito, golpeó algunas puertas para pedir una frazada, argumentando que anoche, paso mucho frío. Sobre la posibilidad de pernoctar en el refugio del Mides, nos dijo que “no”, que prefería dormir a la intemperie.

No fue necesario indagar mucho más, pues este medio tiene conocimiento de que muchos de los que pernoctan en el refugio de barrio Mendoza, se quejan de los robos, de malos tratos entre los pares, de serios problemas de convivencia. Algunos de los hechos aquí relatados, han generado la intervención de efectivos de la seccional segunda de policía.

Desde el Mides, su director, Federico Pica, señala que el refugio está a disposición, pero aclara que es un servicio transitorio y que después de 3 meses las personas deben buscar otra alternativa. Pica, reconoce que “existen problemas de convivencia”, seguramente potenciados por la diversidad de las características de las personas que hacen uso de este servicio y también de los hábitos o los vicios de algunos en particular.

Desde el área social de la Intendencia, su director, Mauricio Yurramendi, nos indica que los servicios de comedor están habilitados y que desde su área están a la orden para estudiar el caso y darle una mano al señor, siempre y cuando se deje ayudar.

Fuentes del BPS no hacen saber qué casos de este tipo, hay varios en nuestro departamento y que quienes peor la pasan, son aquellos que no tienen otros ingresos económicos ni redes de contención.

Desde el Ministerio de Viviendas se nos explicó de algunas de las posibilidades para estos casos, pero obviamente ninguna de esas alternativas, son seguras ni inmediatas.

Cerro Largo Portal desconoce si alguna de las instituciones aquí nombradas efectivamente tomó contacto en el correr del día con el Sr. Duglas Domingo Pérez, lo que si sabemos, es que solidariamente algunos vecinos se pusieron a la orden para ayudar al anciano, sin protocolos, sin informes técnicos, sin burocracia.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal