EL DÓLAR CAYÓ EN URUGUAY, PERO COBRÓ VIGOR EN EL MUNDO

ANÁLISIS ECONÓMICO Y PROYECCIÓN 2023 A CARGO DE JORGE TECHERA.
Introducción.
Durante el año 2022 la moneda estadounidense registró una importante caída en lo que a su cotización se refiere en la plaza financiera uruguaya. Entre el 01 de Enero de 2022 y el 31 de diciembre el dólar tuvo una depreciación promedio mensual de 0.93%, alcanzando un total de 11.12% anual (promedio entre compra y venta).
A contracara de lo sucedido en el resto del mundo donde la moneda estadounidense cobró vigor producto del ajuste por parte de la FED en las tasas de política monetaria y buscando frenar el incremento en los precios al consumo (Inflación), en Uruguay el dólar tuvo una agresiva tendencia a la baja rompiendo la racha de subas en las cotizaciones de los últimos años, de hecho, durante el 2021 el dólar incrementó su valor en 5.44%.
“La caída del valor durante el 2022 se debió principalmente a tres grandes razones”, nos indica el técnico responsable del estudio Jorge Techera y Asociados, quien analiza minuciosamente a solicitud de Cerro Largo Portal, que se puede esperar en cuanto al comportamiento del dólar para este 2023.
Para conocer razones, causas y perspectivas vinculadas al dólar en Uruguay y el mundo, les invitamos a ingresar al siguiente link:
Cerro Largo Portal le da la bienvenida al analista Jorge Techera, quien con su aporte técnico y profesional, enriquece nuestra propuesta.