TODO NIÑO TRAE UN PAN DEBAJO DEL BRAZO

LA MADRE QUE DEBIÓ VIAJAR EN TAXI DE MELO A MONTEVIDEO PARA TENER A SU BEBÉ A FINES DE 2019, ESTA A PUNTO DE GANAR DEMANDA MILLONARIA POR OMISIÓN DE ASISTENCIA DEL HOSPITAL LOCAL
Las crónicas de la época hacían referencia a “la mujer que la hicieron viajar de Melo a Montevideo en taxi con embarazo a término”. Rosario Correa es esa mujer, la que denunció ante ASSE, los medios de comunicación y la justicia que le negaron el traslado en ambulancia desde el hospital de Melo, cuando su vida y la de su hija corrían riesgo. “Ya no tenía líquido mitótico y mi médico me dijo que no podía esperar más, y me recomendó que me fuera a Montevideo por mis propios medios, ya que no habría ambulancia hasta después del feriado del primero de año, me dijo. De no haber ido en taxi, podríamos haber muerto”, señala Correa al ser consultada por CERRO LARGO PORTAL.
“La bebé tiene 2 años y 4 meses y es una niña sana, la que no quedó con secuela alguna”, nos cuenta con satisfacción la mamá de Maite.
Tras ese episodio traumático, Correa ha transitado prácticamente sola el camino de enfrentarse al estado, pero después de muchas idas y vueltas en el correr de esta semana todo puede cambiar. El 20 del corriente, a la hora 14 y en Montevideo, se celebrará una nueva audiencia, la tercera. Su situación actual desde el punto de vista económico es precaria, y tiene dificultades incluso para solventar los costos del pasaje para poder presentarse en la capital el viernes de esta semana.
“Si antes fui en taxi, ahora igual voy a dedo”, nos relata con una sonrisa Correa, quien asegura que no parará hasta que se haga justicia.
“Desde que el caso tomó estado público, por parte de los médicos del hospital se dijeron cosas que no son ciertas, como que yo no había ido a los controles de mi bebé, y que había viajado casi que por gusto a Montevideo, y eso me indigna”, expresa con vehemencia la mujer, quien indica casi que con culpa y pena a la vez, que uno de sus hijos es autista, que no se queda con nadie, pero que ante la gravedad del asunto, “debí dejarlo en Melo en ese fin de año y sin saber si volvería”.
“Por estas y otras cosas, y para que estos hechos nunca más se vuelvan a repetir, el viernes iré a esa audiencia”, concluyó.
Por recomendación de su represente legal, Correa no cuantificó a Cerro Largo Portal el monto de la demanda que se le realiza a ASSE por este tema, pese a ello, sí reconoció que la cifra que se maneja supera ampliamente el millón de pesos.
PASANDO A LIMPIO:
Vale recordar, que la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inició una investigación de urgencia para saber porqué la mujer con un embarazo de 41 semanas y de alto riesgo tuvo que viajar desde Melo a Montevideo en taxi para poder dar a luz a su hija.
Del resultado de esa investigación, al igual que de otros más actuales, CERRO LARGO PORTAL nada sabe. Tampoco la defensa legal de Correa pudo acceder a esos resultados, pese a solicitarlos sistemáticamente. El director de la época, el Dr. Nestor Villalba, nunca se manifestó públicamente para informar sobre los procedimientos realizados para determinar cuál fue la falla en el proceso de atención.
La mujer tuvo que hacer una colecta entre vecinos y familiares y pagó 16.000 pesos un taxi para viajar a la capital esa misma noche. Salió de Melo a la hora 21 con su hermana (cabe acotar, que después del parto, la gremial del taxi le devolvió el dinero a Rosario Correa).
Ya en viaje pararon en Treinta y Tres porque Rosario se sentía muy mal, pero en el hospital olimareño tampoco la pudieron atender y siguió viaje hacia la capital.
Finalmente llegaron a Montevideo, al hospital Pereira Rossell, donde no podían creer que la hicieron viajar desde Melo en auto, cuando se podría haber solicitado un traslado sanitario a la Fuerza Aérea, sea en helicóptero o en avión.
Maite nació en la madrugada del 1º de enero. Pesó 3 kilos 300 gramos y fue la tercera bebé que nació en la maternidad del Pereira ese año.