Suba de casos de covid-19: Lacalle Pou dijo que «no hay marcha atrás» con medidas

En un contexto de suba de casos de covid-19 en Uruguay en las últimas semanas, el presidente Luis Lacalle Pou señaló este jueves de tarde que «no hay marcha atrás» con las medidas dispuestas, como el levantamiento de la emergencia sanitaria.
«Hoy temprano leía a un infectólogo acerca de la gravedad de los casos, que no es tal. Obviamente las vacunas han ayudado fuertemente en ese sentido», dijo el mandatario y animó a seguir «algunas medidas que hay que tomar no farmacológicas que han recomendado el Ministerio de Salud Pública», expresó en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12) en Migues (Canelones) en el marco de inauguraciones de obras de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
También se refirió a la polémica generada en torno a las declaraciones del fiscal Raúl Iglesias, que lleva la investigación del caso de presunta violación grupal ocurrida en el Cordón, y archivó en los últimos días 300 denuncias de delitos sexuales.
Si bien comenzó remarcando la «separación de poderes», y con el objetivo de «no inmiscuirse» en otra tarea, dijo tener su opinión al respecto. «Cuanto más se bajen los decibeles, cuanto menos esto sea una discusión mediática, cuanto más técnica sea la discusión, y desde que el fiscal de Corte y un fiscal puedan tener relaciones desde el punto de vista de sus competencias, cada uno en su orden, ahí es que vamos a llevar las cosas bien».
Y luego advirtió: «Si esto se convierte en un tema mediático no le hacemos ningún favor a la población, a la gente involucrada en estas causas y a la Fiscalía General de la Nación».
En otro orden, el presidente fue consultado sobre la Rendición de Cuentas, y destacó: «No es que se abrimos la canilla para todos lados porque la cosa no está como para abrir la canilla, (pero) seguramente haya lugares que podemos focalizar un gasto para tener una mejora (…) sobre todo en temas de educación«.
Por otro lado, a pocos días de retornar al país de Reino Unido, Lacalle Pou calificó de «importante» esta visita, la cual reiteró el gobierno fue «invitado». Sobre los temas que se manejaron, aseguró que el primer ministro británico Boris Johnson «fue directamente a lo que quiere Uruguay, que es comercio». Sobre este punto, agregó que marcaron un plazo «de aquí a julio de una reunión bilateral para ver en qué podemos avanzar en temas comerciales».
A las 10:00 se presentó en Tapia para la inauguración de las obras de remodelación de la policlínica de esa localidad, ubicada en ruta 88, a la altura del kilómetro 7.
El mandatario valoró que es una «obra de primer nivel», y llamó a que «todo lo que se haga tiene que ser de excelencia». Esto lo tradujo en «hacerlo bien y ponerle afecto».
«La policlínica puede ser muy linda, pero si no hay atención esencialmente humana como tiene el personal de la salud, simplemente va a ser un edificio. Desde ya agradecerle a la gente que trabajó en otras condiciones y le ponía todo, hoy quizás en un lugar mejor puedan maximizar y desarrollar mejor para la gente de la zona que necesita esto», remarcó Lacalle Pou en declaraciones que dio en Tapia, recogidas por Radio Sarandí.
Sobre las 13:00 el presidente de la República participó de la apertura de la base del SAME 105 en Migues, en la calle Uruguay esquina 25 de Agosto, de esa localidad.
«La plata es de la gente. Paga el impuesto, la tenemos que administrar y devolvérselo de la mejor manera posible», dijo el mandatario, quien luego subrayó que «el Estado no tiene que fijar cuánto le rinde; no tiene que ganar plata, tiene que manejar bien y ser eficiente».
Sobre esta obra, destacó que «de nada sirve tener la policlínica y tener remedios si uno no tiene una ambulancia especializada cerca». La cercanía es «fundamental» tanto para la vida como para la recuperación de los daños, dijo. «En Migues hoy tenemos la posibilidad como si estuviéramos en el Centro de Montevideo o en una ciudad grande, y eso para nosotros es muy importante», valoró.
Fuente: EL PAIS