Aniversario: EL PRIMER LICEO RURAL DEL PAÍS ES DE CERRO LARGO
Cumpleaños número 36 del Liceo Rural de Noblía
Un 12 de mayo pero de 1987, se fundó el primer Liceo Rural del país, el Liceo Rural de Noblía, como tal y con todas las letras. Porque durante dos años desde 1985 a 1987 fue un centro educativo anexo del Liceo n° 1 de Melo.
Isidoro Noblía, ubicada a 45 kilómetros de Melo y a 12 kilómetros de la frontera con Brasil, cuenta con 2.400 habitantes, y es una villa sumamente rica en cultura y tradiciones que son producto único de la fusión de nacionalidades. Una comunidad cálida, amable y en notorio crecimiento en aristas educativas.
Este es el último cumpleaños en este edificio, producto de que, a partir del año próximo, se inaugura un nuevo edificio, realizado totalmente nuevo, a 200 metros del actual, y con la especificidad y atención edilicia que requiere una institución de este tipo.
En la actualidad dicho centro educativo se encuentra encabezado por una referente de la educación como lo es la Sra. Directora Alejandra Domínguez. En el cargo desde 2018, esta señora profesional, se traslada desde Lago Merín, cada día, para hacer frente a sus labores y al compromiso que ha asumido frente a la comunidad de Isidoro Noblía, la cual se siente identificada con la institución y sumamente agradecida con cada acción llevada a cabo desde allí.
En lo que respecta a los bienes personales y profesionales, el liceo cuenta con 53 docentes, 317 estudiantes inscriptos, y con una serie de planes pensados y elaborados de cara a las características propias de la población a la que se dirige, como lo son los planes EBI 2023, Bachillerato 2006, Plan 2013, Plan 94 Marta Averburg, Plan 2009 PUE, además de contar con una serie de acciones pensadas para los estudiantes, como ser la coordinación de servicios de transporte para estudiantes que viven en el medio rural más alejado, y el servicio de comedor para estudiantes que lo requieren.