Locales

EL CASO DEL ALCALDE HUMBERTO ALLENDE, ACUSADO DE VIOLAR A UNA ANCIANA QUE AHORA TIENE 81 AÑOS ¿INGRESA EN SU ETAPA FINAL?

“Todos nos sentimos Gardel… hasta que nos toca cantar”

“Todos nos sentimos Gardel… hasta que nos toca cantar”, esta frase no tan conocida por algunos bien podría aplicarse en el caso del alcalde de Cerro de las Cuentas, Humberto Allende, a quien llegado el momento le tocará “cantar”. Fuentes del caso tienen visiones diferentes en relación al proceso, por un lado, la defensa del acusado entiende que aún restan diferentes instancias, al tiempo que el abogado defensor de la presunta víctima, señala que estamos próximo a la definición. Por este motivo, el candidato más votado de la pequeña localidad de la ruta 7, deberá componer la voz y entonar de la mejor forma para volver a presentarse en la peña de la calle Muniz (sede judicial), pues si bien no hay fecha fijada, una vez se lo convoque se le pedirá que “cante”.

“MI MADRE ESPERA QUE EL ALCALDE VAYA PRESO”

“Este hombre la violó, y mi madre espera que el alcalde vaya preso, pero él sigue como si nada, sentado en el sillón de la alcaldía riéndose de nosotros y de la justicia. Será difícil juntar las pruebas quizás, yo de eso no sé nada, pero él y los vecinos de Cerro de las Cuentas saben bien que es verdad”, relató de manera extraoficial a CERRO LARGO PORTAL una de las hijas de la anciana, quien recién después de un mes del hecho, pudo romper su silencio para confesarle llorando a una nieta, lo que había pasado.

La señora que en 2019 abandonó su casa, sus plantas, sus mascotas, sus vecinos y nunca más volvió a su hogar “donde fue violada por el alcalde en plena campaña electoral” (según se afirma en la denuncia), 3 años después del hecho sigue esperando que la justicia determine.

En este tiempo, la Fiscalía de 2do Turno de Cerro Largo, a cargo de la Dra. Leticia Siqueira no ha dejado de investigar, de tomar testimonios y de informar dentro de las limitantes que existen. En su momento la profesional nombrada había dicho, que se trataba de un caso difícil, donde sumar evidencia física era el mayor desafío, considerando que había pasado mucho tiempo entre el presunto hecho y la denuncia. Señalando tras la formalización de Allende, que “se impuso como medida cautelar la fijación de domicilio”. Y explicó que no solicitó prisión preventiva, porque no tiene elementos suficientes y, a su vez, se le descontaría de la pena final que le pueda dar el juez a Allende más adelante.

Paralelamente el abogado de la presunta víctima, Dr. Gustavo Silveira, aclaro que su clienta tiene “stress postraumático” como consecuencia del hecho y se mostró esperanzado en que en poco tiempo el alcalde de la ruta 7 sea condenado.

Por su parte el abogado defensor del Sr. Allende, Dr. Emiliano Soria, es optimista y reitera que su cliente niega el hecho.

A todo esto, desde la familia de la denunciante se nos dice que “mamá está bien, un poco nerviosa por no saber qué pasará, pero fuera de eso, bien. Igual el tiempo de espera de ella con sus 81 años no es el mismo que el de otros”, nos cuenta una de sus hijas.

Políticamente son varios los correligionarios de Allende que se han manifestado en el correr de los meses, coincidiendo en que se debe ser respetuosos de los tiempos de la justicia, y que nadie puede aventurarse.

La Departamental Nacionalista de Cerro Largo a diferencia de otros casos donde algunas figuras del partido a nivel nacional han estado públicamente en el ojo de la tormenta, no le pidió licencia o renuncia al PN.

La Dra. Carmen Tort, líder de la lista 3000, agrupación a la que pertenece Allende, indicó como líder política y también en su calidad de abogada, que “hay que respetar el principio de inocencia”.

VIDEO DE ARCHIVO – 17 DE MARZO DE 2022

Cabe recordar que Humberto Allende, está formalizado por la justicia desde marzo 2022 por el presunto caso de violación que se investiga. Este hecho no menor, puede incluso hasta pasar desapercibido porque su formalización no incluyó cárcel ni prisión domiciliaria y, por ende, nada dice la ley en cuanto a la imposibilidad de ocupar algún cargo público como es en este caso, pese a estar formalizado.

Desde la mirada social y hasta lógica, muchos entendían que “el flaco Allende” (como cariñosamente le llaman algunos de sus padrinos y madrinas políticas), por un tema ÉTICO debía renunciar a su cargo y así colaborar con la justicia para que esta pueda investigar sin mayores condicionantes, ya que se sabe, que, ante la citación a declarar de personas de la zona no todos se animan a levantar la voz en contra del “brazo gordo” del pueblo.

También han surgido varias versiones de que otras mujeres podrían denunciar a Allende por situaciones similares a la que se lo investiga, pero que tanto hay entre el dicho y el hecho, no lo sabemos con certeza. Incluso, el abogado defensor de la presunta víctima, el Dr. Gustavo Silveira, llegó a dar su número telefónico al aire en entrevistas radiales y televisivas, animando a mujeres presuntamente acosadas o abordadas físicamente por Allende, a que no tengan miedo y que denuncien. “Yo estoy a la orden y las vamos a escuchar, las vamos a cuidar, pero tienen que contar la verdad”, dijo Silveira.

Pasado el tiempo y tras cumplirse con diferentes instancias es esperable que, surjan novedades al respecto. La familia lo reclama y la edad de la denunciante también debería pesar como elemento a favor, a los efectos de achicar las distancias en los largos y lentos procesos judiciales.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal