Locales

CAMINANTE NO HAY CAMINO

Son varias las intervenciones que debe realizar la Policía Municipal en la semana, en relación a personas que están en condición de calle. El tramo final del otoño sigue dejando en evidencia a varias personas en situación de vulnerabilidad. En la pasada noche fueron tres las personas detectadas, todos en horarios diferentes. Cuando esto pasa, inicia el periplo de los municipales que primero intentan convencer a las personas para accedan a pernoctar en los centros dispuestos, y en caso de negativa solicitan apoyo a al ministerio del interior. Cuando la Policía acude y si la negativa continua, la persona debe firmar un escrito donde señala que bajo su responsabilidad dormirá a la intemperie. No hay norma o ley que prohíba hacerlo, por más que claramente pueden estar corriendo riesgo de vida.

“Es triste ver a personas muy jóvenes tirados, muchas veces están tomados o drogados, pienso yo”, señala una vecina de la terminal de ómnibus de la ciudad de Melo, la que reconoce tener miedo. “Yo no digo que sean malos, pero están tan en la lona que para comer igual te roban. Hay veces que tengo miedo, y no es justo”, dijo.

“Uno los ve deambulando en el día y en muchas noches duermen en el viejo molino (futura cede de la UTEC). Hoy de tarde había un hombre grande hamacándose en la placita, rodeado de otros. Que familia o que niño puede ir a jugar tranquilo con ese panorama”, se preguntó la vecina.

Las intervenciones de la víspera se dieron sobre personas no oriundas de Melo, las que dicen ser caminantes y andar circulando por el país. “Cada vez que son detectados y si acceden a recibir apoyo, los debemos llevar al hospital primero, y después al refugio del barrio Mendoza o al espacio dispuesto en el Regimiento 8vo. de Caballería. Los de ayer eran hombres entre 30 y 35 años de edad”, indicó a CERRO LARGO PORTAL José Luis Silvera, responsable de la Policía Municipal.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal