Heber comparó y cuestionó política de seguridad del FA
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, indicó que en 27 meses de gestión se registraron, en comparación, 174 homicidios menos.
Este martes el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, comparece en el Parlamento para brindar explicaciones sobre las políticas de seguridad del gobierno en una jornada que hasta el momento estuvo marcada por los cruces respecto a la administración del Frente Amplio y la de la coalición.
La jornada parlamentaria comenzó con un repaso de las cifras respecto a los gestiones del Ministerio del Interior tanto por parte del Frente Amplio como de la coalición de gobierno.
El senador convocante, Enrique Rubio, señaló que en lo que va del mes de mayo van 37 homicidios, lo que representa un aumento de un 131% respecto al mismo mes pero del 2021.
El senador por el Frente Amplio indicó, además, que en lo que va del año se registraron 170 homicidios, que se traduce en un 39% de aumento en comparación al mismo período en 2021.
El ministro Luis Alberto Heber sostuvo que “en el gobierno del Frente Amplio desde el 2004, cuando había 7.000 rapiñas, habíamos pasado a 30.636, un 338% de aumento. Pero no estamos hablando de cifras chicas, estábamos viviendo una emergencia en la seguridad. Si se pasa de 7.000 a 30.636 ¿cómo no va a estar interpelado el ministro? obviamente que tiene que estar interpelado, sea este del gobierno que sea”.
Al referirse específicamente a los homicidios, respondió que “en 2004 estaban en 200 por año y pasaron a 393 en el 2019, un 96,5% de aumento”.
En tal sentido, explicó que “si nosotros tomamos 27 meses de gestión, que es la que tenemos hasta ahora, y comparamos con 27 meses en la pasada gestión del Frente Amplio, hubo 741 homicidios en estos meses. Es muchísimo y no los califico en función de que sean por narcotráfico o no, cuando se me requiere la pregunta de cuál es la causa tengo que contestar que es por narcotráfico, pero no va en esto una situación de menosprecio o de calificación del homicidio en función de que este sea un enfrentamiento entre familias, organizaciones, bandas o como se les quiera llamar”.
Heber reconoció que “741 homicidios son muchos, claro que sí, pero en los últimos 27 meses del Frente Amplio fueron 915, 174 menos. ¿No se ve esto?”, cuestionó.
TELENOCHE