MIEM “no descarta” decretar esencialidad si no se resuelve conflicto del supergás
ENERGÍA MIEM “no descarta” decretar esencialidad si no se resuelve conflicto del supergás El subsecretario de la cartera, Walter Verri, dijo que gracias a la LUC "hoy no hay piquetes en la puerta" de las plantas y eso permite seguir trabajando.

El conflicto entre los trabajadores del supergás y la empresa Riogás sigue su curso; mientras el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) negocia para firmar una propuesta que concilie a las partes, el Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) se encarga de la solución del abastecimiento. El decreto de esencialidad “no lo tengo redactado, pero obviamente es una medida que se ha tomado en otros momentos y puede ser posible tomar, no lo descartamos”, expresó el subsecretario del MIEM, Walter Verri.
A pesar de no expresar una opinión sobre la posible solución laboral para este conflicto, Verri sí acotó “lo que ven todos los uruguayos”: “Cada vez que empieza el invierno hay un conflicto. (…) Agravar este conflicto generaría enormes perjuicios para la población; desabastecer de un energético fundamental para calefaccionar es complejo”, detalló en diálogo con el programa “Punto de encuentro” de Radio Universal.
Verri recordó que, a diferencia de otros conflictos en el sector que se han dado sobre esta fecha en años anteriores, “hoy no hay piquetes en la puerta de la planta por el funcionamiento de la Ley de Urgente Consideración (LUC)”.
Respecto a la instrumentación del descuento de hasta 50% en el precio de venta al público de garrafas de 13 kg de supergás para beneficiarios del Mides, Verri reconoció que “ha habido dificultades” en la aplicación.
Vecinos denunciaron que no pueden acceder a los descuentos porque las empresas no tienen escáner de cédulas. “Sabíamos que iba a tener dificultades de implementación y logísticas, pero es parte de ver cómo funciona así que es transitorio pero podría tomarse como definitivo”, agregó Verri y enfatizó que “se está solucionando”.
EL PAIS