Nacionales

Uruguay será el anfitrión del día 1 de la candidatura del Mundial 2030

"La bandera de esta candidatura es el Estadio Centenario y que la decisión final para formar la Corporación Mundial Juntos 2030 sea en Montevideo destaca el camino recorrido", dijo Bauzá a Referí

El secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, destacó la importancia del paso que
dieron este jueves en Asunción al relanzar la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina, Chile
y Paraguay para el Mundial 2030, y valoró que el primer paso de la formalización de la
candidatura se realizará el próximo mes o a comienzos de agosto en Montevideo.

“Reflotar la idea de festejar en 2030 los 100 años del primer mundial que se realizó en
Uruguay es una deuda histórica que el mundo tiene con Uruguay”, explicó Bauzá a Referí.
Explicó que procuran avanzar para organizar un Mundial poniendo particular atención en las
inversiones, por las dificultades que existen en la actualidad.

“Tenemos que ser conscientes en la situación en la que estamos, saliendo de una pandemia,
en una guerra. Esos elementos nos hacen poner énfasis en la importancia de trabajar sobre el
proyecto de un Mundial sustentable y transparente en su gestión, y no con inversiones que
superen lo que puede hacer cada país. No podemos hacer locuras”, apuntó.

A fines de julio o en los primeros días de agosto se realizará en el Estadio Centenario una
reunión con los ministros de deportes de los cuatro países y los presidentes de las
asociaciones para dar formalidad al grupo de trabajo que avanzará en la candidatura del
Mundial 2030.

“Dar el primer paso en Montevideo es muy importante. Aquí se hicieron muchas reuniones y
hay que respetar todo lo que se trabajo. La bandera de esta candidatura es el Estadio
Centenario y que la decisión final para formar la Corporación Mundial Juntos 2030 sea en
Montevideo destaca el camino recorrido”, agregó.

El secretario Nacional del Deporte entiende que ahora es momento de “pocas fotos y mucho
trabajo”, porque “queda mucho camino para recorrer y mucho trabajo por hacer”.

Consultado acerca de qué posibilidades cree que tiene la candidatura conjunta de los cuatro
países, apuntó: “La candidatura la van a tener que pelear las federaciones, nosotros haremos
nuestro trabajo, y luego serán la FIFA y los demás países los que decidirán”.

Finalmente destacó que en caso que FIFA confirme la candidatura será una gran ocasión para
crecer en una infraestructura deportiva.

EL OBSERVADOR

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal