LocalesPoliciales

Colombianos detenidos: PRESTAMOS GOTA A GOTA Y ALGÚN “APRIETE” VIOLENTO

Noticia actualizada:

La policía de Cerro Largo detuvo en la víspera a 6 personas (5 hombres y una mujer) de origen extranjero los que podrían estar implicados en delitos de usura y amenazas. Los mismos, quedaron emplazados y mañana declararán ante la justicia.

Si bien la información que manejamos es absolutamente extraoficial, en base a fuentes confiables podemos indicar que se habría realizado la incautación de medio millón de pesos (en moneda extranjera y nacional), los que serían utilizados para los prestamos de altos intereses que se otorgaban los hoy detenidos.

“(Clering) no miramos, pero sí se mira a veces si usted ha trabajado con otros colombianos y ha quedado mal”, explicó un prestamista consultado por El País en el inicio del año, cuando se hacía referencia por parte de ese medio a una red de prestamistas colombianos, los que operaban en diferentes departamentos. El informe refiere a prestamos impagables y a cuotas que se pagan por día.

Aquí en Melo, ante la ausencia de pago se habría dado más de una amenaza y una de ellas habría sido con “arma de fuego de por medio” según la denuncia, sin que se allá confirmado este extremo aún por parte de la policía.

“Si se llama el que atiende es Jorge, es colombiano y luego de una presentación respetuosa arroja la pregunta: “¿Cuánto precisa?”. En este caso la respuesta es: $ 20.000. Entonces Jorge comienza a explicar qué hay que hacer para acceder al préstamo y cómo es que este se paga.

El dinero será entregado “en efectivo” y por este se comenzarán a pagar al día siguiente $ 1.000. Así será por 24 jornadas. Es lo que se conoce como un préstamo “gota a gota” y está dirigido en especial a comerciantes.

Se trata de una maniobra extendida por toda América Latina. Un informe publicado en 2016 por la BBC, por ejemplo, señalaba que había víctimas de estos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú. Ahora también las hay en Uruguay.

Maniobra

La llamada telefónica es el punto de partida para quienes acceden a este tipo de créditos, que no cuentan con ninguna regulación, y que son ofrecidos en varios departamentos del país, entre ellos, Cerro Largo. Los problemas suelen generarse en caso de que las personas no logren cumplir con alguna de estas cuotas.

Los prestamistas no cobran recargos ante atrasos en los pagos, pero presionan a los deudores hasta que se ven obligados a sacar otro préstamo con ellos para abonar el anterior. Así se genera una cadena muy difícil de poder cortarse.

Ninguno de ellos realizó una denuncia por temor a represalias.

En la ciudad de Melo, sin embargo, la Policía sí recibió un llamado al 911 de una mujer que aseguró que tres hombres en moto la habían amenazado con que robarían su casa luego de que no pudiera pagar uno de estos préstamos “gota a gota”.

Según fuentes de la Jefatura, cuando la Policía llegó al lugar los hombres ya no estaban y la mujer -dueña de un comercio pequeño- se negó a presentar una denuncia. La víctima detalló que los hombres querían hacerse de electrodomésticos de la casa para cobrar la deuda.

En Artigas, Montevideo, Salto, Rivera y Tacuarembó las descripciones se repiten: colombianos, en motos Honda, que dejan tarjetas y otorgan préstamos de fácil acceso, pero complejos de saldar por lo alto de los intereses y por la frecuencia en que se debe desembolsar dinero para pagar las cuotas.

Usura

En 2019 y en el departamento de Tacuarembó se llevó a cabo la única investigación que permitió probar la usura de uno de estos grupos y ahora, se investiga este presunto delito en la ciudad de Melo, según nuestras fuentes. Las características de estos, según asegura la fiscal que llevó el caso, Claudia Lette, tienen las “mismas características” que los ofrecidos por Jorge.

Se trata de créditos, con intereses que superan los máximos establecidos por el Banco Central del Uruguay.

La Tasa Efectiva Anual (TEA) era de 124,46% anual en el momento de la publicación de esta noticia. Este es el interés máximo que la ley permite aplicar a los préstamos en Uruguay. Esto significa que si un particular solicita hoy un préstamo por $ 20.000 a devolver durante 24 días, a razón de $ 1.000 diarios, no debería pagar un interés que supere los $ 1.064,48.

El ofrecimiento de los grupos colombianos supera esta cifra, ya que cobran $ 4.000, o sea $ 2.936 más de lo que permite la normativa. Con estas cifras su tasa de interés anual es del 1.968%.

NOTICIA RELACIONADA:

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal