Locales

Tentudía presta asesoramiento a distintos gobiernos locales de América Latina

 La mancomunidad de Tentudía y diferentes gobiernos locales de América Latina continúan estrechando lazos de unión, cooperación y de conocimientos con el objetivo de transferir experiencias de gestión que mejoren la vida de los ciudadanos.

 Se trata de un proyecto en el que la mancomunidad de Tentudía viene trabajando desde hace bastantes años, a través de una iniciativa denominada ‘Programa Voluntarios Expertos’, a través del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, FELCODE, que cuenta con el apoyo de las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz.

 Durante los días 2 y 3 de octubre, una expedición de representantes políticos de Paraguay, Uruguay, El Salvador y Bolivia han trabajado en el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, a través de la gestión de la propia mancomunidad de Tentudía y sus ayuntamientos.

En Monesterio

  Los encuentros y mesas de trabajo han tenido lugar en las instalaciones del CID Tentudía de Monesterio, sede de la mancomunidad.  El primero, explica Felicidad Hernández, presidenta de la asociación de municipios de Tentudía, fue de carácter político; es decir, “en qué grado concurre la visión política y de qué manera puede condicionar a este tipo de proyectos mancomunados”. No en vano, sostiene la presidenta, son las instituciones, quienes, a través de sus representantes políticos, financian en su mayor parte los proyectos que ejecutan las mancomunidades. La jornada, que también contó con la participación de la alcaldesa de Monesterio, Loli Vargas y el gerente de la mancomunidad, Jesús Aparicio, resultó, “muy enriquecedora para ambas partes”.

 En sus dos días de intercambio, la expedición latinoamericana ha podido profundizar y conocer in situ el trabajo, las políticas y los servicios que ofrece la mancomunidad de Tentudía, (la más veterana de Extremadura), a través de diferentes reuniones con los responsables de todas sus áreas. Se ha trabajado sobre el modelo de gestión territorial y, fundamentalmente sobre la gestión de diferentes servicios públicos.

 Se trata, resume la presidenta, de un proyecto global, encaminado a la transformación de la sociedad a través de la “integración de elementos esenciales”. En este caso, se ha pretendido informar y formar sobre todo lo que ofrece a la ciudadanía la mancomunidad de Tentudía. Acciones “totalmente exportables” a cualquier rincón del planeta. Proyectos “muy específicos”, explica Felicidad, destinados a poblaciones pequeñas, “que por sí solas no pueden ofrecer a sus ciudadanos el acceso a determinados servicios básicos”.

Fuente: El Periodico Extremadura – España

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal