POR PROBLEMAS DE ADULTOS A LOS NIÑOS DE LA ESCUELA DE RAMON TRIGO LES CERRARON EL COMEDOR

En Ramón Trigo los niños se levantan temprano para ir a la escuelita rural 83, muchos viven lejos y deben tomar el ómnibus que pasa por la ruta nacional para recorrer algunos kilómetros, bajarse, caminar, estudiar y al volver, se van de estómago vacío porque primaria cerró el comedor desde hace meses.
Aunque cueste entender, problemas de adultos tienen como rehén a los niños de la escuela a los que se les niega la posibilidad de alimentarse en esa casa de estudios.
La situación no es nueva y tiene un largo recorrido tanto para la comunidad como para la administración primaria, la que lejos de encontrar una solución sigue condenado a niños de la zona los que deben irse antes del horario habitual de salida, porque no hay comida.
“No todos los gurises son Ramón Trigo, muchos son de zonas rurales alejadas y se tienen que ir de la escuela a la una y sin comer. El ómnibus pasa a las dos y media y vaya a saber a qué hora llegan a sus casas”, relató con indignación una vecina de la zona a Cerro Largo Portal. “Pobrecitos, hay veces que llueve y con estos días fríos largarlos así, no es justo”, lamenta nuestra consultada.
Son 37 niños del poblado y de zonas vecinas y en una época normal, todos se alimentan en la escuela, nos indican algunas fuentes. Cabe indicar, que una denuncia interna por trato inadecuado entre dos funcionarias fue el inicio de la debacle y esto derivó en una serie de acciones por parte del organismo competente, generando, el apartamiento del cargo de una funcionaria, el retorno de otra después y como saldo final, la escuela se quedó sin su auxiliar de cocina y por ende, sin comedor.
“La comunidad se ha movilizado y mediante nota piden que vuelva la cocinera y que cambien a la directora de ser necesario, pero ninguno de los reclamos ha contado hasta ahora con una solución real”, nos indica el alcalde de Ramón Trigo, Magdaleno Menchaca.
En él mientras tanto, niños que se levantan muy temprano y recorren varios kilómetros para estudiar siguen pagando las consecuencias de un problema del sistema. Desde la comisión fomento se nos indicó que la solución estaría cerca de acuerdo a las informaciones que aporta la Inspección de Primaria, pero las dilatorias en el tiempo han sido una constante en este largo proceso que tiene como únicos rehenes a 37 niños.