Massa apeló a un “gobierno de unidad nacional” y llamó a los radicales a que lo voten

Con el 36,68%
de los votos, Sergio Massa, candidato del oficialista Unión por la Patria,
dio la sorpresa en la noche del domingo y se consagró ganador de la primera
vuelta logrando el primer lugar de cara al balotaje que lo enfrentará al
libertario Javier Milei el 19 de noviembre.
Minutos más
tarde del discurso del candidato de La Libertad Avanza, desde el barrio de
Chacarita —de cuyo cuadro barrial fue arquero Milei— salió Massa a hablar ante
una multitud de militantes, a quienes les pidió, antes que nada, tomar ese
momento “como un tiempo de reflexión”.
“Quiero agradecerle
a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar”, expresó Massa, que dio
las gracias también “a los simpatizantes de cada una de las fuerzas políticas”.
“Nuestra democracia
hoy es más fuerte”, manifestó Massa al recordar que este año se cumplen 40 años
del fin de la última dictadura.
“Crecimos
casi 15 puntos desde las PASO”, remarcó Massa, al agradecer a los ocho millones
que lo votaron, a quienes les aseguró: “No les voy a fallar”.
Massa
dedicó un momento de su discurso a saludar a “quienes votaron a Myriam [Bregman]
y a Juan [Schiaretti]”. Mientras que la candidata del Frente de Izquierda y de
Trabajadores-Unidad obtuvo el 2,70% de los votos, el actual
gobernador cordobés y postulante por la coalición Hacemos por Nuestro País
alcanzó el 6,78% de los sufragios. Massa debe apuntar a recoger esos votos de
cara al balotaje para lograr la victoria.
Pero
también necesita asegurar los votos de centro que fueron a la coalición Juntos
por el Cambio, que logró apenas el 23,83% con la candidatura de Bullrich. Por
eso, Massa le habló a los “miles y miles de radicales”, es decir, los votantes
de la histórica Unión Cívica Radical, “que comparten valores democráticos”
como la “educación” y “la salud pública”,
“Voy a convocar
a un gobierno de unidad nacional. Construido sobre la base de llamar a los
mejores, sin importar la fuerza política, no por acuerdos partidocráticos”,
dijo Massa, que sobre el final del discurso añadió su firme creencia: “Este no
es un país de mierda, es un gran país”.
Montevideo Portal