Supuesto hackeo a servidores de Parlamento podría ser engaño
Varios usuarios del propio sitio denunciaron que se trata de un estafador que se hace pasar por hacker.

El Poder Legislativo inició una investigación de urgencia tras un supuesto hackeo a las cuentas de correo electrónica de senadores y legisladores, pero no se descarta que sea un engaño.
Las alarmas se encendieron luego que en el notorio sitio de cibercrimen y hacking, Breachforums, un usuario llamado Saw pusiera a subasta cerca de 100 gigas de contenido de correos electrónicos de legisladores uruguayos.
La publicación, que fue realizada el pasado 3 de octubre, fue divulgada en las últimas horas por el periodista Eduardo Preve.
La misma está acompañada de capturas de las direcciones de correo de varios legisladores y una supuesta muestra del contenido, que fue dada de baja.
Se menciona que aquellos que estén interesados en ofertar por la información deben comunicarse por Telegram con Saw.
El hecho fue denunciado inmediatamente ante la división de Delitos Informáticos por parte de los diputados colorados Felipe Schipani y Sebastián Sanguinetti.
Schipani dijo que el correo electrónico es la herramienta que más utilizan los legisladores para el contacto con la ciudadanía, “recibimos denuncias de gente que no quiere que trascienda la denuncia de información”.
“Si alguien accede a eso y lo pone a la venta se está vulnerando nuestro propio fuero, es una cuestión grave que tiene que aclararse urgentemente a nivel de Fiscalía“, agregó el diputado.
Sin embargo, el supuesto hackeo podría tratarse de un simple engaño ya que el usuario Saw, que en el foro utiliza otros nombres como Geolofit y Victim, en setiembre aseguró que tenía 32 gigas de correos electrónicos de fiscales de Paraguay.
Varios usuarios del propio sitio denunciaron que se trata de un estafador que se hace pasar por hacker.
TELENOCHE