Internacionales

Dina Boluarte registra la mayor desaprobación desde que asumió la Presidencia de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, registra
en noviembre su nivel más alto de desaprobación desde que llegó al poder, hace
once meses, con un 83% de rechazo a su gestión, según un sondeo de la firma
Ipsos difundido este domingo.

Boluarte, la primera mujer en comandar un
gobierno en Perú, obtuvo al inicio del mes una aprobación de apenas el 10%,
cuatro puntos menos que en octubre y el nivel más bajo de su mandato. El 7%
restante de los encuestados no precisó su respuesta, según Ipsos.

La gobernante, de 61 años, sustituyó en el
poder a Pedro Castillo luego que éste intentara disolver el Congreso, lo que
generó una crisis política que acarreó protestas con más de 50 muertos en
choques con la fuerza pública.

Dina Boluarte empezó su mandato con una
desaprobación de 68%, a raíz de la represión de las manifestaciones en las que
se reclamaba elecciones inmediatas y el cierre del Congreso.

Previamente, se desempeñaba como vicepresidenta
de Castillo, destituido por el Legislativo el pasado 7 de diciembre de 2022
tras su fallido golpe de Estado y hoy en prisión preventiva a la espera de un
proceso judicial.

La fiscalía actualmente investiga a Boluarte
por presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”
debido a la represión de las protestas. Sin embargo, tiene inmunidad hasta el
final de su mandato, en julio de 2026.

Pero la presidenta no es la única que está de
capa caída. El Congreso también tiene pésima imagen: 82% desaprueba su labor
contra solamente 11% que manifestó su aprobación.

La encuesta de Ipsos consultó a 1.209 personas
de las principales ciudades y zonas rurales de Perú entre el 9 y 10 de
noviembre. El margen de error del sondeo es de +/- 8%.

AFP


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal