Internacionales

Continúa actividad sísmica en Islandia, mientras aumentan niveles de dióxido de azufre

La actividad
sísmica continúa cerca de Grindavík, en el suroeste de Islandia, con más de 300
terremotos registrados desde la medianoche a lo largo de la intrusión de magma,
mientras el aumento de los niveles de dióxido de azufre (SO2) medidos en la
atmósfera apunta a que se está acercando a la superficie.

La
radiotelevisión pública islandesa RUV informó esta mañana de que dos de los
seísmos registrados desde la medianoche fueron de una magnitud superior a 2 y
que la actividad es comparable a la registrada en las últimas 24 horas, pero
los temblores son mucho menores, por ejemplo, que el viernes pasado.

Agregó que desde
las 6.30 horas no se había producido ninguna erupción ni había señales de que
fuera a producirse.

Por otra parte,
ayer se podía observar que la fisura detectada en Grindavík sigue ensanchándose
y moviéndose, señaló.

Benedikt
Ófeigsson, de la Oficina Meteorológica de Islandia, señaló el martes que es
probable que el magma bajo Grindavík se haya acercado mucho a la superficie,
posiblemente unos 500 metros, y precisó que el aumento de los niveles de SO2
medidos en la atmósfera es una prueba de su proximidad.

“El SO2 no
se libera del magma hasta muy cerca de la superficie. Sólo en el kilómetro
superior”, precisó, citado por RUV.

Anteriormente, la
Oficina de Meteorología había informado de que según los modelos geofísicos del
fin de semana, se estimaba que la intrusión se estaba propagando lentamente
hacia arriba y que se creía que el magma se encontraba a 800 metros bajo la
superficie.

Este aumento de
dióxido de azufre en la atmósfera llevó a las autoridades de Grindavík a
evacuar ayer la ciudad, aunque precisaron que no se trataba de una medida de
emergencia, sino por motivos de seguridad, y que más adelante se decidirá si se
permitirá a los residentes volver hoy a la ciudad.

EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal