Internacionales

Joe Biden y Xi Jinping buscan “competencia sin conflicto” en su reunión en San Francisco

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China,
Xi Jinping, se reunieron este miércoles en una mansión conocida como ‘Filoli’, ubicada
en la localidad de Woodside, a unos 40 kilómetros del centro de San Francisco.

Antes de comenzar la reunión, Xi aseguró a Biden que el
planeta es lo “suficientemente grande” como para que ambos países tengan éxito
como potencias. “El éxito de uno supone una oportunidad para el otro”, agregó.

Por otro lado, Biden le dijo que, aunque no siempre han
estado de acuerdo, “lo que no es una sorpresa para nadie”, valora sus
conversaciones “francas”, “directas” y “útiles”.

“Debemos asegurarnos de que la competencia no se desvía
hacia el conflicto. Siempre tendremos que gestionar la competencia de manera
responsable. Eso es lo que Estados Unidos desea y lo que tenemos la intención
de hacer. También es lo que el mundo espera de nosotros, un intercambio franco”,
afirmó el líder estadounidense.

Ante esto, el líder chino respondió: “Darse la espalda no
es una opción para dos grandes países como Estados Unidos y China”.

El encuentro comenzó sobre las 11:15 horas (local), con un
cordial apretón de manos mientras ambos posaban sonrientes ante las cámaras que
buscaban inmortalizar el momento. Biden estaba esperando en las puertas de la
mansión a Xi, que llegó montado en un vehículo de color negro.

Después del encuentro, se espera que cada parte saque su
propio comunicado con las conclusiones y, además, Biden tiene previsto dar una
rueda de prensa.

La previa

Este cara a cara en los márgenes de la cumbre del Foro de
Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) fue el primero en un año
entre los dos líderes, tras el que mantuvieron durante unas tres horas en
noviembre de 2022 en Bali (Indonesia) durante la cumbre del G20.

Los dos líderes no han mantenido ningún tipo de
comunicación formal, ni siquiera una llamada telefónica, desde el encuentro en
Bali.

Ese encuentro acabó con una nota positiva y fue percibido
entonces como un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales después de las
tensiones durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), cuando ambas naciones
se enzarzaron en una guerra comercial con la imposición mutua de aranceles.

Sin embargo, la sintonía duró poco y las relaciones
volvieron a agriarse después de que el Gobierno de Biden derribara un supuesto
globo “espía” chino que sobrevoló Estados Unidos a principios de año.

Tras ese incidente, hubo meses de desconfianza, pero en
junio comenzó una complicada danza diplomática para revitalizar las relaciones
bilaterales con el viaje a Pekín de varios miembros del Gobierno
estadounidense, incluida la visita en junio del secretario de Estado de EE.UU.,
Antony Blinken.

Además, miembros del Gobierno chino viajaron a EE.UU. en
los últimos meses, como el canciller chino, Wang Yi, quien se reunió con Biden
a finales de octubre.

Con información de EFE y AFP


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal