Internacionales

La población de Gaza se enfrenta a la posibilidad inmediata de morir de hambre, alerta ONU

La población de Gaza, donde entra solamente un 10% de
los alimentos necesarios desde el comienzo del conflicto, “se enfrenta a la
posibilidad inmediata de morir de hambre”, alertó hoy el Programa Mundial de
Alimentos de Naciones Unidas.

“Los suministros de alimentos y agua son prácticamente
inexistentes y solo una fracción de lo que se necesita está llegando a través
de las fronteras. Con el invierno acercándose rápidamente, los refugios
inseguros y hacinados y la falta de agua potable, los civiles se enfrentan a la
posibilidad inmediata de morir de hambre”, dijo la directora ejecutiva del PMA,
Cindy McCain.

Desde el estallido del conflicto con Hamás el pasado 7
de octubre, tras un ataque del grupo islamista que dejó 1.200 muertos en
Israel, los bombardeos israelíes se han saldado con más de 11.500 fallecidos en
Gaza y la destrucción de gran parte de infraestructuras, viviendas o edificios
residenciales.

Asimismo, en torno a 1,5 millones de personas están
desplazadas, la mayor parte de ellas al sur de la Franja, e Israel ha impuesto
un bloqueo casi total al acceso de comida, agua, gasolina o suministros como
medicinas, lo que causa una extrema crisis humanitaria en Gaza, sobre todo en
sus hospitales, gran parte de ellos sin funcionar.

Toma del puerto

Por su parte, el Ejército israelí anunció este jueves
que ha tomado el control del puerto de Gaza, principal instalación portuaria y
pesquera del enclave y que, según alegó, era “utilizado por Hamás con fines
terroristas”.

En una operación conjunta llevada a cabo en los
últimos días, mientras las tropas profundizan su invasión terrestre sobre Gaza
y buscan controlar por completo la ciudad homónima, soldados de un cuerpo
blindado y de la flotilla israelí “han obtenido el control operativo del puerto”,
que hasta ahora “estaba controlado por el grupo terrorista Hamás”.

Según un comunicado militar, en las acciones para
hacerse con el control de la instalación portuaria, situada en el barrio gazatí
de Al Rimal, también participaron fuerzas aéreas y del cuerpo de ingenieros de
combate, y en ella “se destruyeron diez pozos de túneles terroristas y cuatro
estructuras más”, en la que murieron una decena de milicianos.

Durante la operación también “se limpiaron todos los
edificios de la zona del puerto”, un espacio que Hamás “utilizó como centro de
entrenamiento para sus fuerzas de comando naval para planificar y ejecutar
ataques terroristas navale”.

“Bajo la apariencia de un puerto civil, Hamás
utilizó la zona para entrenar y llevar a cabo ataques terroristas, al mismo
tiempo que utilizaba buques civiles y de policía del puerto de Gaza”,
agregó el Ejército, que sigue avanzando en territorio gazatí.

Ahora, los tanques israelíes rodean el Hospital Al
Shifa, en el centro de la ciudad de Gaza, donde siguen por segundo día con una
incursión “precisa y selectiva” que busca hallar y desmantelar parte de lo que
consideran que es el corazón militar de Hamás en Gaza, que denuncian que se
encuentra en este complejo médico y sus entornos.

A su vez, las tropas dicen controlar ya todo el norte
del enclave y el campo de refugiados de Al Shati, ubicado en el área costera y
septentrional de la ciudad de Gaza, mientras ayer avanzaron por la principal
avenida marítima, hacia la localidad de Deir Balah, en el centro de la Franja.

EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal