Locales

UN NIÑO SE ACCIDENTÓ ANDANDO A CABALLO EN NOBLIA, PERO LA FAMILIA LO TRAJÓ A MELO PARA SER ATENDIDO PORQUE EN LA POLICLÍNICA DE LA ZONA “EL MÉDICO NUNCA APARECIÓ”

Denuncian mala atención en la policlínica de Villa Isidoro Noblia tras accidente de un niño de 9 años, el que cayó de un caballo. Si bien la criatura fue atendida en primera instancia por personal de enfermería del centro asistencial del lugar, la demora en la atención por parte del médico de guardia saturó a la familia, la que trasladó al niño a la ciudad de Melo por medios propios para que este fuera atendido por un doctor.

Según Javier Silvera, padre del niño, “el médico estaba descansando en la pieza que queda al fondo de la policlínica, pero nunca salió”.

Un corte a la altura del mentón, cara hinchada, ojo izquierdo casi cerrado como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza al caer del caballo, era en lo previo el panorama que presentaba el niño. Al insistir la familia en la necesidad de que fuera visto por el médico de turno y ante la demora de este por espacio de una “media hora”, según la familia, finalmente tomaron la ruta 8 para recorrerla a alta velocidad ante el temor de un mal pronóstico.

Recordando hechos del pasado, el padre del niño señaló a Cerro Largo Portal que “la policlínica de Noblia continua en la misma situación”:

El vecino de la 5ta sección reconoció que denunciar en otro ámbito no denunció, “¿para qué?” Se preguntó, reflexionando en cuanto a que “la vez pasada (caso Luis lagos, el hombre fallecido el 7 de abril de 2020, después de ser trasladado por un vecino en carretilla a la policlínica cuando había dos ambulancias en la puerta) se hicieron múltiples denuncias y nada pasó”, indicó.

Vale decir, que el niño fue asistido en el hospital de Melo, donde no se le detecto fractura, pero si se le dio un punto en la herida que presentaba en su rostro y fue enviado a domicilio con determinadas indicaciones. “La verdad es que nos atendieron muy bien y nos fuimos más tranquilos”, indicó el denunciante.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Ante nuestra consulta el Dr. Jonatán Milán, director de la RAP (Red de Atención Primaria de Salud), realizó las averiguaciones pertinentes y nos indicó que efectivamente había un médico de turno, quien a su vez también se presentaba indispuesto (vómitos) al momento de la llegada del niño accidentado y por este motivo habría tenido “una demora entre 15 y 20 minutos”, según le informan a Milán. “De todos modos el personal de la policlínica le informó al médico presente que el niño no se había desvanecido y que no corría riesgo alguno”, nos indica el director de la RAP, quien finalmente señala que “talvez los nervios le jugaron una mala pasada a la familia”.

Pablo González Juarez

Periodista / fotógrafo/ productor.
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal