Llegaron a Uruguay las nuevas dosis para la campaña de refuerzo contra el covid-19 a ciertos grupos
Las máximas autoridades del MSP anunciaron esta semana que el 29 de enero comenzará la vacunación en residenciales, y a partir del 1 de febrero a diferentes grupos de riesgo.

Las 330.000 vacunas contra el covid-19, de última tecnología, arribaron al país en avión a primera hora de este jueves, tal como estaba previsto, confirmaron fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) a El País.
Las dosis fueron trasladadas a los ultrafreezers que están instalados en la Terminal de Cargas Uruguay (TCU). La cartera informó tiempo atrás que las vacunas deben ser almacenadas entre -90°C y -60°C.
Las máximas autoridades del MSP anunciaron esta semana que el 29 de enero comenzará la vacunación en residenciales, y a partir del 1 de febrero a diferentes grupos de riesgo.
Está previsto que a partir del 1 de febrero puedan obtenerlas los mayores de 80 años, personas inmunocomprometidas y embarazadas. Desde el 8 de febrero, los mayores de 70 años y personas con síndrome de Down. Mientras que a partir del 14 de febrero, podrán acceder los mayores de 50 años con comorbilidades.
En esta oportunidad, las dosis que se brindarán son monovalentes contra la subvariante de ómicron XBB 1.5 (Kraken), que se utilizan en EE.UU y otros países, tras ser aprobadas en setiembre por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
EL PAIS