Bolivia: exmiss, coronel y policías investigados por robo millonario que “huele” a Marset

El pasado 12 de enero, la intervención “irregular” —por
decir lo menos— de tres policías bolivianos generó en el país una gran
expectación.
Ese día, una camioneta Lexus color blanco matrícula 4806-KYA fue interceptada por policías de tránsito
cuando circulaba por el sexto anillo y la avenida Cristo Redentor, en la ciudad
de Santa Cruz de la Sierra.
Allí, tres policías incautaron una bolsa que contenía un millón
de dólares, y luego dejaron ir a la camioneta con sus ocupantes. El paradero
del vehículo continúa siendo un misterio.
INEXTENSO.- Un video entregado por el teniente coronel Yerko Terán muestra la presunta negociación entre los policías que se llevaron un un millón de dólares de narcos, tras intervenir un vehículo particular y los dueños de estos recursos, pero luegohttps://t.co/usuXC6zn9G pic.twitter.com/Gjwj0xzGEM
— PAN Noticias de Bolivia (@panbolivia) January 19, 2024
Según consigna el periódico boliviano El País, el vehículo
está registrado a nombre de Samuel Jesús Martínez Méndez, persona vinculada al
narco uruguayo Sebastián Marset.
“Lo que estamos diciendo es que ha habido una persona
que se ha encargado de la gestión, vamos a llamar tramitología, vinculada a los
registros de dos vehículos. Uno un BMW que fue encontrado por la Policía
Boliviana después de que Marset huyó. Esa misma persona hace los registros del
vehículo que hoy día está siendo buscado”, expresó en conferencia de prensa el
viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
Los policías involucrados en el robo del dinero fueron
identificados como José Choque Cruz,
Ramiro Calizaya Flores y Ángel Gutiérrez, y ya fueron enviados a la cárcel de
Palmasola.
Oficial teme por su vida
El coronel Yerko Terán, Jefe de la Unidad de Patrullaje
Rural (Umopar) de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, declarará ante Fiscalía
por el caso.
“Temo por mi vida, porque tal vez hemos afectado muchos
intereses con esta denuncia”, declaró a medios de prensa de Cochabamba, donde
cumple un arresto por una falta disciplinaria, precisamente por este caso. El
oficial aseguró que entregó videos y otras evidencias al subdirector de
Tránsito en Santa Cruz, el coronel Erlan Monasterios, y lamentó que no se haya
actuado con prontitud para determinar el origen del dinero.
“YO NO SOY EL DUEÑO DEL DINERO”
Cnl Terán admite que busco a los abogados para reclamar el millónEl coronel Erick Yerko Terán Mendoza, con base en el Chaparé, asegura que cuando se enteró del hecho , viajó hasta Santa Cruz para hacer su propia investigación y que , más bien,… pic.twitter.com/8vyn2i0spW
— Jimena Antelo (@JimenaAnteloT) January 19, 2024
Terán está siendo investigado por ser “intermediario” para
que se investigue el origen del dinero. “La investigación la he hecho yo, pero
no es para que digan que soy el narcotraficante, que yo soy el dueño del
dinero, por favor”, dijo.
Recordó que un “doctor Gutiérrez” se contactó con él para
denunciar que dos policías de Tránsito le habían confiscado un millón de
dólares el 12 de enero. Días después, la Policía recuperó 843.500 dólares de esa operación, según informa
el periódico cruceño El Deber.
Las autoridades confirmaron que ese dinero fue
retirado de una agencia del banco Santander en Iquique, en el norte de
Chile, y se investiga esa conexión internacional.
Se presume que el dinero proviene del tráfico de drogas. Según el
ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, esta fuerte suma iba a ser
invertida en el narcotráfico en la zona del trópico de Cochabamba.
El “doctor Gutiérrez”, la persona que buscó la devolución de ese dinero a
través del coronel Terán, fue acusado por contrabando de dinero y legitimación
de ganancias ilícitas.
La Policía busca
ahora al mencionado “tramitador” a cuyo nombre figura la camioneta, y a otros
presuntos implicados.
Una exmiss citada a declarar
Por el mismo caso, la Fiscalía emitió una citación para la Miss
Supranational Bolivia 2015, Sharon V. La ex reina de belleza deberá declarar en
calidad de testigo, y fue implicada en este caso luego de que los informes de
inteligencia de la Policía revelaran que el año pasado cargó combustible a su
nombre con la camioneta buscada.
Mientras tanto, la policía boliviana sigue realizando
allanamientos en busca de la camioneta y de las dos personas que la ocupaban en
el momento del robo.
Montevideo Portal