Aerolíneas Argentinas canceló casi 300 vuelos, varios hacia Uruguay, por el paro de la CGT

Argentina vive este miércoles, bajo el gobierno de Javier
Milei, su primera huelga general desde 2019, convocada por la principal central
sindical del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), y secundada por
partidos políticos y organizaciones sociales y de derechos humanos, entre otras.
Durante media jornada, entre las 12:00 y la medianoche de este
jueves, el músculo sindical argentino intentará exhibir su fuerza contra las
reformas del actual Ejecutivo que buscan desregularizar la economía al máximo y
desarmar la estructura del Estado como se conoce hoy.
Sin embargo, el sindicato aeronáutico extendió la huelga. De
acuerdo con un comunicado de Aerolíneas Argentinas, regirá hasta la medianoche
del 25 de enero. Como consecuencia, la compañía de aviones estatal “canceló sus
operaciones en toda la jornada del 24 de enero”, entre ellos los que tienen
como destino Punta del Este y Montevideo.
De acuerdo con el panel de vuelos del Aeropuerto Internacional
de Carrasco, de momento, se cancelaron los vuelos que arribaban desde
Aeroparque a las 18:25 y 21:30. También fueron canceladas las partidas de las
19:15 y 22:20.
En el Aeropuerto de Punta del Este se canceló el vuelo que
arribaba este 24 de enero a las 15:05 desde Aeroparque. Las partidas de las
10:35 y las 15:55 tampoco saldrán como estaba previsto.
Actualizamos información sobre cancelaciones y reprogramaciones con motivo del paro del 24 de enero. pic.twitter.com/tRFAWF6GPc
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) January 24, 2024
En total, los vuelos cancelados son unos 295. De acuerdo con la
compañía, las cancelaciones son “consecuencia del incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte
del gremio APA (Asociación del Personal Aeronáutico), que nuclea al personal de
rampa, check-in y call center”.
Desde la
primera hora de este miércoles, anunció la empresa, habrá inspectores de la
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ya que se presentaron en la
terminal de Aeroparque para documentar la infracción por parte del mencionado
gremio.
En una primera
instancia, los vuelos afectados estaban concentrados en la franja de 12:00 a 24:00
a partir de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro definido por las
centrales obreras. Sin embargo, APA extendió esta medida y sumó la franja de 00:00
a 12:00, “haciendo imposible la operación durante la jornada completa”.
“En total, se
cancelaron 295 vuelos y se reprogramaron otros 26, afectando a más de 20 mil
pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje. El costo total
para la empresa de esta medida superará los US$ 2,5 millones”, indicó
Aerolíneas Argentinas.
La aerolínea
estatal sugirió a los pasajeros que verifiquen en la web de la compañía (www.aerolineas.com.ar) la última
información disponible sobre el estado de su vuelo antes de dirigirse al
aeropuerto. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, aconseja
consultar por esa vía.
En tanto, informó
que las vías de comunicación del call center y el canal de WhatsApp
tendrán un servicio restringido hasta el cierre de la medida gremial. Es decir,
hasta las 0:00 del jueves 25 de enero.
Les solicitamos a los pasajeros que chequeen su correo electrónico y el estado de su vuelo. ?? pic.twitter.com/dH2mE3QQt1
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) January 24, 2024
Montevideo Portal