Internacionales

Muere en Argentina Sara Rus, madre de Plaza de Mayo y sobreviviente de Auschwitz

Una de las integrantes de
la agrupación Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Sara Rus, quien estuvo
presa en el campo de concentración de Auschwitz, falleció a los 96 años,
informó este miércoles la ONG Abuelas de Plaza de Mayo.

“Despedimos con tristeza a
Sara Rus, Madre de Plaza de Mayo y sobreviviente de Auschwitz. Llegó a la
Argentina en 1948 y en 1977 la dictadura desapareció a su hijo Daniel. ¡Hasta
siempre, compañera! Seguiremos haciendo memoria para que los crímenes contra la
humanidad cesen”, publicó en su cuenta de la red social X (ex Twitter) esa organización.

Schejne María (Sara)
Laskier de Rus nació en Polonia en 1927 y, con 12 años, vivió la ocupación de
su país por el régimen nazi, que la llevó a trabajar en el gueto de Lodz en una
fábrica de sombreros, primero, y en una de aviones después.

Superviviente del campo de
concentración de Auschwitz, donde salvó a su madre de morir en la cámara de
gas, comenzó su romance con Bernardo Rus —hoy ya fallecido— una vez fue
liberada y cuando viajó de manera clandestina a Paraguay y, de ahí, a Argentina,
donde terminaron instalándose.

“Llegamos en 1948, con mi
madre y Bernardo. Tuvimos que atravesar muchísimos obstáculos antes de poder
establecernos en la ciudad”, confesó en alguna ocasión, citada este miércoles
por el diario Página 12.

Tras asentarse y formar
una familia en el país, le tocó vivir la tragedia de la desaparición de su hijo
Daniel durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

Esta ha sido una semana
triste para ambas organizaciones de derechos humanos, ya que el pasado 22 de
enero falleció Petrona Izaguirre, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, que
murió “sin encontrar a su nieta o nieto nacido en cautiverio”, publicó la
agrupación.

El 29 de abril de 1976, su
hija, María Ester Peralta, embarazada de cinco meses, fue secuestrada junto a
sus dos hijos —María Cristina y Marcelo— y su compañero, Oscar Alfredo
Zalazar. Los niños fueron encontrados al poco tiempo, pero el bebé, que debió
nacer entre agosto y setiembre de 1976, continúa desaparecido, como también
María Ester.

EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal