Internacionales

En imágenes: así fue la marcha por del primer paro general contra el gobierno de Milei

La oposición política peronista y de izquierda acompañó a la Confederación
General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, en la
media jornada de huelga general que tuvo lugar este miércoles en el país vecino.

Contrarios a los planes de reforma del gobierno que lidera el ultraliberal
Javier Milei, varios integrantes de la coalición peronista Unión por la Patria
(UP), de la izquierdista Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad
asistieron hoy a las movilizaciones que tienen lugar en Buenos Aires y otras
ciudades del país, en el marco del primer paro general que se celebra en
Argentina desde 2019.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, una de las
principales caras visibles del peronismo, máxime tras la salida del gobierno de
Alberto Fernández (2019-2023) y la derrota electoral del ya exministro de
Economía Sergio Massa, acudió a la multitudinaria concentración frente a la
sede del Congreso de la Nación.

El excandidato a la vicepresidencia de Argentina Agustín Rossi también
asistió al acto organizado por la CGT en la capital argentina.

Además, también estuvieron presentes varios diputados y senadores de Unión
por la Patria, el espacio político heredero del Frente de Todos que aupó al
poder a Fernández en las elecciones presidenciales de 2019.

Entre ellos, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Cecilia
Moreau, a la que los medios preguntaron por los dichos del gobierno de Milei
sobre el paro.

“Los que no la ven son ellos, evidentemente”, ironizó Moreau, utilizando
uno de los eslóganes repetidos por el mandatario libertario, que acusa a los
opositores a sus reformas de “no ver” el sentido final de las manifestaciones.

Por su parte, los líderes políticos de la izquierda argentina también se
adhirieron a las movilizaciones convocadas por la CGT con motivo de la media
jornada de paro general, que comenzó este miércoles a las 12:00 y concluirá a
la medianoche de este jueves.

La excandidata presidencial Myriam Bregman fue muy crítica con los planes
del Ejecutivo de Milei y llamó a la oposición a “tener un plan de lucha”.

Bregman cargó contra el despliegue de fuerzas policiales en las calles de
Buenos Aires y calificó de “provocación” el protocolo de seguridad lanzado por
el gobierno de Argentina en diciembre, pocos días después de la asunción
presidencial de Milei.

Los aspectos más criticados por la oposición son las medidas desreguladoras
de la economía incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), firmado
por el presidente argentino el pasado 20 de diciembre, y la polémica Ley Ómnibus,
con la que el Ejecutivo busca asumir tareas legislativas en el marco de una
emergencia pública.

Este paquete de más de 500 medidas será debatido finalmente en el Congreso
después de que el gobierno de Milei lograse en la madrugada de este miércoles
sacar adelante un dictamen favorable en el Parlamento con los apoyos de varios
legisladores de otras fuerzas políticas.

EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal