Internacionales

Alaska Airlines volverá a poner en operación sus 737-9 MAX a partir del viernes

La
aerolínea Alaska Airlines anunció este miércoles que a partir del viernes
empezará a poner en operación de nuevo sus
aparatos Boeing del modelo 737-9 MAX que había inmovilizado a la espera de
inspección.

“Cada una
de nuestras aeronaves solo volverá a estar en servicio una vez que se completen
las rigurosas inspecciones y se considere que cada una está en condiciones de
volar de acuerdo con los requisitos de la FAA [Administración Federal de
Aviación]”, dijo en un comunicado.

Un
avión de ese modelo 737-9 MAX perdió el 5 de enero parte del fuselaje en pleno
vuelo y tuvo que retornar de urgencia al aeropuerto de salida en Portland.
No hubo que lamentar víctimas entre los pasajeros y la tripulación, pero el
incidente desató un enorme pánico.

Alaska
Airlines precisó que tiene 65 Boeing 737-9 MAX en su flota.

A
petición de la FAA, según la compañía, sus técnicos de mantenimiento efectuaron
inspecciones preliminares en 20 de sus 737-9 MAX hace dos semanas.

Los datos
recopilados se proporcionaron a la FAA para su posterior análisis. El organismo
ordenó inspecciones exhaustivas de las puertas y Alaska Airlines dijo hoy estar
preparada para implementar esa directiva.

La
aerolínea detalló que su prioridad es la seguridad de los aparatos y de los
pasajeros y precisó que cada inspección puede tardar hasta 12 horas por avión. “Los
primeros 737-9 MAX reanudarán sus vuelos el viernes 26 de enero y cada día se
agregarán más aviones a medida que se completen las inspecciones. Esperamos que
las inspecciones de todos nuestros se completen la próxima semana”, concluyó su
mensaje.

En tanto,
fue Boeing quien instaló de manera errónea la parte del avión que falló y causó
el accidente, según consignó The Seattle Times.

Si la
investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados
Unidos lo verifica, eso haría que Boeing sea el principal culpable del
incidente y no su proveedor, Spirit AeroSystems, que originalmente instaló el
panel en el fuselaje del 737 MAX 9. Ese panel, un tapón de puerta utilizado
para sellar un agujero en el fuselaje que a veces se utiliza para dar cabida a
una salida de emergencia, explotó en el vuelo 1282 de Alaska Airlines cuando
despegaba de Portland el 5 de enero.

Asimismo,
un denunciante anónimo que dice ser parte de Boeing, dijo que los registros de
la compañía muestran que cuatro pernos que evitan que el tapón de la puerta se
deslice hacia arriba del marco de la puerta y las almohadillas de tope que
soportan las cargas de presurización en vuelo “no estaban instalados
cuando Boeing entregó el avión”. “Nuestros propios registros reflejan
esto”, sostuvo.

Con información de EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal