El continente al revés: calor de 44º en la Patagonia argentina y frío de 9º en Brasil

El observatorio
meteorológico Metsul emitió este domingo un comunicado acerca del contraste de
temperaturas en el continente sudamericano, donde el sur argentino está
enfrentando fuertes calores, mientras que en zonas normalmente cálidas de Brasil
se perciben temperaturas bajas.
“Dos ciudades tuvieron
récords absolutos de temperaturas máximas. Bariloche, provincia de Río Negro,
registró una máxima de 36,4ºC el 22 de enero, superando el récord absoluto
anterior de temperatura máxima de 35,4ºC el 15 de febrero de 2019”, indica el
servicio.
Sin embargo, las
temperaturas se registraron en Trelew, provincia de Chubut, y en San Antonio
Oeste, provincia de Río Negro. En la primera, se llegó a una temperatura máxima
de 42,6ºC, mientras que, en la segunda, se llegó a 43,9ºC.
En Brasil, se llegó a temperaturas
tan frías como 12,5ºC en Río Grande do Sul cerca de las 16 horas, y en la estación
Morro da Igreja, en el Planalto Sul Catarinense, a la misma hora se llegó a los
9,1ºC.
Según Metsul, este fenómeno
tiene la siguiente explicación: “Todo pasa por una zona de baja presión en
niveles medios y altos de la atmósfera, un vórtice ciclónico o “frío bajo”, que
“atrapa” aire más frío en altitud sobre el sur de Brasil durante varios días
con una masa de aire frío asociada a un centro. Alta presión al este de
Uruguay. Esta zona de baja presión con aire más frío en altitud persiste sobre
el sur de Brasil y opera en la región desde hace más de una semana, lo cual es
inusual. Esto explica los muchos días seguidos con temperaturas por debajo de la
media. El frío a baja altura todavía favorece las nubes y la lluvia desde la
tarde hasta la noche, lo que inhibe un mayor calentamiento”.
Para el caso argentino, el
servicio meteorológico lo explica de la siguiente manera: “Pasa por la enorme
depresión fría de Brasil con un patrón de onda larga en la atmósfera cerca de
América del Sur. La onda con aire frío ha avanzado hacia el sureste y se
encuentra sobre el océano con un centro de alta presión. Con la ola ascendiendo
más al norte en la costa brasileña, ocurre lo contrario en el interior del
continente con aire más cálido avanzando hacia el sur hasta el extremo sur de
Argentina, donde las temperaturas máximas en la Patagonia superaron los 40ºC”.
Montevideo Portal