Internacionales

Versión de Israel sobre muertes en convoy: disparos fueron disuasorios y no contra civiles

Tras el
suceso en el norte de Gaza en el que murieron unas 110 personas en un tumulto
generado ante la llegada de un convoy de ayuda humanitaria y ante versiones en
las que se señalaba que Israel abrió fuego contra una multitud, las Fuerzas de Defensa
de Israel (FDI) comunicaron su versión de los hechos y señalaron que los
disparos fueron disuasorios, en medio de la situación caótica de avalancha que
se produjo alrededor de los vehículos.

En un discurso
brindado este jueves, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, dijo que la llegada
del convoy de 38 camiones fue coordinada por las fuerzas de Israel para proveer
asistencia humanitaria adicional para los residentes del norte de la Franja de
Gaza.

“Esta ayuda
humanitaria vino de Egipto, fue revisada en un control de seguridad en el cruce
humanitario de Kerem Shalom y luego entró en Gaza para ser distribuida por
contratistas privados. Mientras estos vitales suministros humanitarios se
dirigían hacia los habitantes de Gaza necesitados, miles de gazatíes se
abastecieron de los camiones, algunos comenzaron a empujar violentamente e
incluso a pisotear a otros habitantes de Gaza hasta la muerte, saqueando los
suministros humanitarios”, apuntó Hagari.

El vocero
de las fuerzas armadas israelíes dijo que el “desafortunado incidente resultó
en docenas de gazatíes muertos y heridos”.

“Aquí están
los hechos: a las 4:40 de la madrugada, el primer camión de ayuda del convoy comenzó
a llegar al corredor humanitario que estábamos asegurando. Sí, las FDI estaban
asegurando el corredor humanitario, para que el convoy pudiera llegar a su
destino en el norte de Gaza”, sostuvo.

“Nuestros
tanques estaban para asegurar el corredor y nuestros UAV [sigla en inglés que
significa ‘vehículos aéreos no tripulados’] estaban en el aire, para dar a
nuestras fuerzas una imagen clara desde arriba”, dijo Hagari, que señaló que,
mientras esto sucedía, a las 4:45, “una multitud tendió una emboscada a los camiones
de ayuda, lo que llevó a que el convoy frenara”.

“Como se puede
ver en los videos, los tanques que estaban allí para asegurar el convoy dejaron
de pisotear a los habitantes de Gaza y, con cautela, intentaron dispersar a la
turba con algunos disparos de advertencia”, indicó el vocero militar.


“Cuando los
cientos se convirtieron en miles y las cosas se fueron de las manos, el
comandante decidió ordenar la retirada, para evitar dañar a los miles de gazatíes
que estaban ahí”, añadió, enfatizando que los disparos no fueron dirigidos a la
multitud.

“Las FDI
operan de acuerdo a las reglas de enfrentamiento del derecho internacional. No
se llevó a cabo ningún ataque de las FDI contra el convoy de ayuda. Quiero
repetir eso. No se llevó a cabo ningún ataque de las FDI contra el convoy de
ayuda. Por el contrario, las FDI estaban allí llevando a cabo una operación
humanitaria. Asegurar el corredor humanitario y permitir que el convoy de ayuda
llegue a su punto de distribución designado. De modo que la ayuda humanitaria
podría llegar a los civiles de Gaza que la necesitan en el norte”, dijo Hagari.

El portavoz
señaló que, antes del jueves, las FDI habían conducido operaciones humanitarias
de este tipo durante cuatro noches “sin ningún problema”, pero que la madrugada
del jueves fue “la primera noche que tuvimos este tipo de evento”.

“La ayuda
humanitaria fue coordinada por Israel para la gente de Gaza. Queremos que la ayuda
llegue al pueblo de Gaza. Estamos trabajando contrarreloj para que esto suceda.
Israel no pone límites en la cantidad de ayuda que puede entrar a Gaza. Estamos
trabajando juntos con organizaciones humanitarias y la comunidad internacional
para ayudar a resolver el problema de la distribución de la ayuda dentro de Gaza”,
puntualizó.

“Las FDI
estaban conduciendo una operación humanitaria, esa es la razón por la que estábamos
ahí”, añadió el efectivo militar.

“Porque
nuestra guerra es contra Hamás, no contra la gente de Gaza. Estamos en una
guerra que no empezamos, que no buscamos. Hamás inició esta guerra cuando masacró
y secuestró a civiles isralíes el 7 de octubre. Luego volvieron a Gaza y se
escondieron detrás de los civiles gazatíes, usándolos como un escudo humano”, enfatizó.

“Reconocemos
el sufrimiento de la gente inocente de Gaza. Esa es la razón por la cual
buscamos diferentes maneras de expandir nuestros esfuerzos humanitarios; es la
razón por la cual conducimos operaciones humanitarias como estas, como la que
llevamos a cabo esta madrugada”, concluyó Hagari este jueves.


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal