6 AÑOS DE UN CINE DE PELÍCULA

El Cine Chaplin cumplió su 6to aniversario y lo festejó, como no podía ser de otra manera, con funciones para los más chicos (y no tanto) que ya comenzaron a disfrutar las vacaciones de invierno.
Según comentá a CERRO LARGO PORTAL, uno de sus Directores, la idea del cine comienza a proyectarse un año antes a que efectivamente se abra el telón y comience la función.
“La idea del cine surge en el año 2015 con el socio Daniel Falero que fue con quien detectamos que había una necesidad de oferecer una alternativa de cine más actualizado, con la misma cartelera que se da en el resto del país y el mundo” dijo German Gil Aroztegui.
Para darle proyección y continuidad a lo que primeramente fue una idea inicial y una espectativa, resultó necesario determinar que recursos hacian falta y desde allí invertir en equipamientos técnicos que fueran aptos para cumplir los objetivos. Según comenta uno de los creadores del Cine Chaplin, esto “requería una inversión importante, en audio, proyectores y servidores para estar acode a lo que técnicamente se exige. A su vez hicimos un cambio importante en las butacas, y con eso creamos lo que es hoy Cine Chaplin” recordó.
TODOS ERAN FINALES FELICES HASTA QUE LEGÓ LA PANDEMIA…
Al igual que sucedió con gran parte de los rubros del país, y el mundo, el Cine no fue la esepción a la regla y también sufrió un gran impacto con la llegada del COVID – 19, y las medidas que se tomaron en este sentido, porque en un rubro como éste, no hunieron alterntivas. “Los años de pandemia nos pegaron muy duro. La industra del Cine fue uno de los rubros más golpeados, porque no teníamos como operar ” expreso German Gil Aroztegui.
Actualmente y desde hace exactamente un año, el cine volvió abrir sus puertas y la gente ha acompañado esta reapertura pos pandemia, pero no en las mismas cantidades como sucedía hasta Marzo 2020. Aún así, la evauacion que se realiza por estos 6 años es positiva, y se ponen en la balanza distintso aspectos, que no se traducen necesariamente en evaluar la cantidad constante de adeptos a la propuesta. “Por suerte seguimos trabajando y ofreciendole a la gente una alternativa a donde ir, socializar, compartir con otros y a su vez da mano de obra” sostuvo.
Crear fuentes de trabajo era uno de las metas iniciales y también tratar de llegar a los niños que no conocían el cine. “Estamos muy conformes, practicamente han venido todas las escuelas de Melo y algunas que no son de Melo. Los niños vienen , disfrutan, se los ve que salen felices y ese era el objetivo principal”.

German Gil Arztegui, cuenta a nuestro medio que, hay buena concurrencia de niños/as, adolescentes y jóvenes. Pero que hay un grupo generacional que aún se rehusa a ir al cine, y son los mayores de 30 años (que también son jóvenes).
Dentro de los apsectos a destacar se refleja en la cartelera local que todos los extrenos a nivel mundial también se pueden ver aquí en simultáneo, “hemos logrado algunos preestrenos con fechas realmente avanzadas, es decir, a la misma vez que se estrenan en Estados Unidos. Estamos conformes, el balance es positivo” agregó uno de os socios fundadores del Cine Chaplin.
En esta semana de vacaciones de invierno, el cine permanecerá abierto toda la semana, con múltiples funciones que comienzan a primeras horas de la tarde, atendiendo al siguiente cronograma.
