Internacionales

Sánchez acusa a Milei de no estar “a la altura” y este se burla de “lágrimas socialistas”

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, acusó a Javier Milei de
no estar “a la altura” al acusar de “corrupta” a su mujer, mientras el
presidente argentino ironizaba sobre “la ola de lágrimas socialistas”.

“Entre los Gobiernos, los afectos son libres, pero el respeto es
irrenunciable, por eso hemos pedido al actual presidente del Gobierno de la
República Argentina una rectificación pública”, dijo Sánchez en un encuentro
empresarial en Madrid.

“La respuesta del Gobierno de España será acorde a la dignidad que
representa la democracia española y a los lazos de hermandad que unen a España
y Argentina”, liderada ahora “por un presidente que, por desgracia, no ha
estado a la altura”, añadió.

“Soy plenamente consciente de que quien ayer habló no lo hizo en nombre del
gran pueblo argentino”, insistió Sánchez, poco después de que su Gobierno
convocara al embajador argentino en Madrid para expresarle su protesta.

Entre tanto, Milei anunciaba su regreso a Argentina tras su polémica visita
de tres días a España, con un mensaje en la red social X: “volvió el león,
surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”.

La ruptura es posible

Madrid
convocó este lunes al embajador argentino en España e incluso contempló
romper relaciones diplomáticas, en lo que es ya una crisis abierta tras semanas
de cruce de insultos y acusaciones.

Preguntado explícitamente sobre romper relaciones diplomáticas, el ministro
español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo en la radio Cadena Ser
que se contemplaba tal posibilidad.

“Si no hay disculpas públicas, lo vamos a hacer”, aseguró el canciller
español.

Este episodio culmina el primer viaje de Milei a España desde que llegó al
poder en diciembre, una visita en la que no se reunió ni con el rey Felipe VI
ni con Sánchez, que había apoyado a su rival Sergio Massa en las elecciones.

“Fuera de tono”, “chocante”

La patronal española, con grandes intereses en Argentina, condenó los dichos
“fuera de tono” de Milei, en palabras de Antonio Garamendi, presidente de la
CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).

“Rechazamos profundamente” unas declaraciones “fuera de tono”, que
constituyen un “ataque” que “no tiene ningún sentido”, explicó Garamendi en la
Cadena Ser.

España es el segundo país inversor en Argentina, por detrás de Estados
Unidos, con un stock de más de 15.000 millones de euros (16.300 millones de
dólares), según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) español.

Esteban González Pons, dirigente del primer partido de la oposición, el
conservador Partido Popular (PP), advirtió que las empresas españolas “no
merecen que su situación se vea comprometida por el sentido del honor que tiene
Pedro Sánchez hacia su mujer”, dijo en la radio COPE.

Sin embargo, al mismo tiempo, González Pons tildó el discurso de Milei de “intromisión”
en la política nacional, en el marco de un espectáculo “chocante”.

Que se disculpe Madrid

Durante un discurso en un encuentro en Madrid de dirigentes de extrema
derecha organizado por el partido español Vox, Milei se refirió a Begoña Gómez
como “mujer corrupta”.

Aunque no identificó a Sánchez o a su esposa por su nombre, la alusión de
Milei al periodo de reflexión que se tomó él, para decidir si dimitía por los
ataques a su esposa, permitió identificar a la pareja.

“Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a
ser implementar las ideas del socialismo […], aun cuando tenga a la mujer
corrupta, digamos, se ensucia [sic], y se tome cinco días para pensarlo”,
aseguró.

El Gobierno argentino, en cambio, estimó que era Pedro Sánchez quien debía
disculparse.

“No corresponde ninguna disculpa. Ninguna disculpa. Al contrario, yo creo
que debería haber varias disculpas del gobierno español por las cosas que han
dicho del presidente Milei”, declaró al canal de noticias TN el ministro del
Interior, Guillermo Francos, poco después de que el vocero presidencial Manuel
Adorni se expresara en el mismo sentido en el canal LN+.

Francos aludía al menos a un par de episodios recientes. Con Milei ya en
Madrid, el viernes, la número tres del Gobierno de Sánchez, Yolanda Díaz, lo
acusó de sembrar el “odio”, y antes el ministro de Transportes, Oscar Puente,
sugirió que tomaba drogas al dar sus discursos.

Empresas y bancos españoles rechazan palabras de Milei

Varias empresas españolas como Telefónica, Abertis, Iberia o Naturgy y
bancos como el Santander y el BBVA rechazaron este lunes las palabras del
presidente argentino, Javier Milei, contra su homólogo español, el socialista
Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, que también fueron criticadas por la
patronal española, políticos y sindicatos.

Milei, en un acto que reunió ayer en Madrid a distintos representantes de la
ultraderecha de todo el mundo, denominó a Sánchez como “calaña” y calificó a su
esposa de “corrupta”.

En respuesta, el Gobierno español llamó ayer a consultas a su embajadora en
Buenos Aires, María Jesús Alonso, y el ministro de Asuntos Exteriores, José
Manuel Albares, citó este lunes al embajador argentino para exigir disculpas
por parte de Milei.

Varias de las empresas que este lunes mostraron su rechazo a las
declaraciones del mandatario argentino, se reunieron con él el pasado sábado en
la Embajada de Argentina en la capital española, donde, según recordaron las
compañías, la conversación únicamente versó sobre economía.

La patronal rechaza “profundamente” las declaraciones

El presidente de la principal organización patronal española, CEOE, Antonio
Garamendi, rechazó “profundamente” las declaraciones, según dijo, “fuera de
tono” y aseguró que no era “el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países
amigos, hermanos”.

Garamendi, que asistió al encuentro de Milei con empresarios españoles,
recordó que las relaciones económicas entre ambos países son muy importantes,
con 18.000 millones de inversión española en Argentina, el segundo inversor
internacional y el primero europeo.

“No tiene ningún sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno”,
insistió Garamendi.

En un comunicado, Telefónica secundó las palabras de Garamendi y abogó por
una “atmósfera de colaboración y diálogo constructivo” con Argentina, “y no la
contraria”.

Telefónica mostró su “total alineamiento” con el presidente de la patronal y
apuntó a que carece de sentido “que se ataque” al mandatario español y a su
esposa en una visita efectuada a España.

La teleco recordó que el pasado sábado distintos representantes del tejido
empresarial español, con “presencia destacada de Telefónica”, tuvieron “la
oportunidad de escuchar y compartir con el presidente Milei los planes de
acción que se están llevando a cabo en Argentina y la situación actual de las
inversiones en aquel país en un marco de trabajo absolutamente de índole
técnica y económica”.

“Esa atmósfera de colaboración y diálogo constructivo, y no la contraria, ha
de ser el elemento necesario para el progreso conjunto de ambos países”,
concluyó la compañía.

El sector bancario se suma a las críticas

El Banco Santander y el BBVA suscribieron también las declaraciones
Garamendi.

Fuentes del BBVA rechazaron “profundamente” las palabras de Milei en un acto
político “totalmente ajeno al encuentro empresarial” del pasado sábado,
mientras que fuentes del Santander suscribieron las palabras del presidente de
la patronal sobre este tema.

El pasado sábado, el consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, y
el máximo responsable para América del Sur del BBVA, Jorge Sáenz-Azcunaga,
asistieron a la convocatoria de la embajada argentina.

Este lenguaje “no contribuye a la convivencia”

Abertis, dedicada a la gestión de vías y presente en Argentina, expresó que “este
tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras
sociedades y, en ningún caso, deberían formar parte de la dialéctica política
entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de
la democracia”.

Iberia, con una importante actividad en Argentina, consideró por su lado que
las declaraciones de Milei “no atienden” al lenguaje diplomático “que debe
usarse entre dos países amigos” y se sumó a las peticiones de “moderación,
tranquilidad y lealtad institucional”.

Por último, Naturgy, con actividad en Argentina desde 1992, suscribió en su
integridad las palabras del presidente de la patronal.

Con información de agencias AFP y EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal