Locales

SIMULACRO DE NIEVE: Granizo abundante en Cerro Largo

Al promediar la tarde comenzaron a circular videos y fotos del registro de granizó abundante en zonas rurales del departamento, las que se pintaron de blanco, simulando la nieve.

Así quedaron las zonas de Cerro Largo donde granizó

Ante este fenómeno, medios capitalinos informaron que, “En la tarde de este miércoles granizó de manera abundante en Cerro Largo, en particular en la zona de Aceguá, fronteriza con Brasil. Varios videos circularon en redes sociales dando cuenta de la cantidad de granizo que cayó.

De hecho, gran parte del departamento está bajo alerta naranja del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) por tormentas fuertes y lluvias intensas. Según el organismo, hay una “perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país“.

En las zonas de tormenta, advirtió Inumet, se podrían registrar lluvias abundantes y copiosas en cortos períodos, además de caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes.

Qué es el granizo y cómo se forma

“Consiste en piezas de hielo transparentes u opacas que pueden tener un diámetro de un centímetro hasta el tamaño de una pelota de golf”, según la explicación de Inumet.

“Se produce generalmente en nubes cumulonimbus durante las tormentas. Las corrientes ascendentes dentro de las nubes elevan las partículas de hielo, e incluso otras partículas, por arriba del nivel de congelamiento. Allí comienzan a aumentar su tamaño debido al choque con gotas de agua súper enfriadas. A medida que su tamaño aumenta se vuelven más pesadas, lo que genera que comiencen a caer. Como el aire es más cálido a medida que caen, muchas veces el granizo no llega a la superficie, ya que se derrite en la superficie”, continúa el video.

  • Fuente principal de esta noticia: El Observador

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal