Locales

CONCIENTIZACIÓN VIAL EN EL MAYO AMARILLO

Con el eslogan “La Paz en el tránsito comienza contigo”, se llevó a cabo la décima primera edición del programa Mayo Amarillo, destacándose una jornada de concientización vial dirigida a adolescentes y jóvenes de liceos públicos, privados y UTU.

 El objetivo del evento fue sensibilizar sobre la normativa de tránsito vigente y reducir los índices de siniestralidad, según manifestó Pablo Paz, Director de la UPESEV.

Precisamente la Unidad de Prevención y Educación en Seguridad Vial (UPESEV) de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo, tuvo a su cargo la organización de la actividad que contó con el respaldo de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Policía Caminera y Rotary Internacional.

Pablo Paz, enfatizó la gravedad de la siniestralidad vial, comparándola con una pandemia, a la vez que subrayó la importancia de estos talleres para jóvenes, quienes, a partir de los 16 años, con autorización de sus padres, pueden obtener la libreta de conducir y empezar a convivir con el tránsito.

Asimismo, indicó que el trabajo en el tránsito de la Intendencia de Cerro Largo, es permanente y apunta a incorporar todo aquello que puede reducir la siniestralidad, como reductores de velocidad, semáforos, cartelería, nuevos flechados en calles, etc.

Gerardo Olivera, Subdirector de Tránsito, destacó la relevancia de estos talleres, especialmente para jóvenes motociclistas, quienes generan la mayor problemática en el tránsito de Melo. También recalcó la importancia de entender las consecuencias del mal uso de vehículos y el respeto a las señalizaciones para proteger vidas.

Cabe indicar que el taller que tuvo lugar en el Club Unión de Melo, contó además con la participación de La Educadora Vial, Elisa Vergara.

  • IDCL

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal