Antes que cante Milei: qué pasó en Argentina que el dólar blue se volvió a disparar

El dólar
blue trepó este miércoles en Argentina a 1.280 pesos argentinos para la venta
(1.260 a la compra), subiendo 50 peso argentinos s con respecto a este martes.
Según
consignó el diario Clarín, dicho valor implica un nuevo récord en términos
nominales, mientras que el dólar oficial se ubicó en 908 pesos argentinos para
la venta en el Banco Nación.
El dólar
paralelo acumula un aumento de 235 pesos en los últimos 10 días y los medios de
ese país asignan las razones para la ampliación de la brecha con el oficial al
recorte de la tasa de política monetaria a 40% (49,15% efectiva anual) nominal
anula definida por el gobierno.
En este
sentido, La Nación afirmó que la decisión “terminó por presionar a las
principales cotizaciones del mercado y le puso fin a más de 100 días de
estabilidad”.
El Banco
Central de Argentina decidió bajar la tasa de interés de referencia de la
política monetaria el pasado 14 de mayo.
En un
comunicado, la autoridad monetaria señaló que dicha baja implicaba un recorte
de 10 puntos porcentuales respecto a la tasa que había sido establecida el
pasado 2 de mayo. Según comentaron algunos analistas, el recorte fue muy
elevado y eso ha impactado en una nueva suba del dólar blue.
La decisión
fue tomada luego de que se conociera el dato oficial del índice general de
precios correspondiente a abril último, con un salto interanual del 289,4 %,
pero desacelerando en términos mensuales, ya que el alza fue del 8,8 % con
respecto a marzo, frente a un salto mensual que en el tercer mes del año había
sido del 11 %.
De acuerdo
con el Relevamiento de Expectativas de Mercado correspondiente a marzo último,
los expertos proyectan para este mes de mayo una tasa de inflación del 7,5 %.
Para los
meses venideros, pronostican también tasas en desaceleración: 6,8 % en junio,
6,3 % en julio y 6 % en agosto, para acumular en todo 2024 un alza del 161,3 %.
Algo está pasando en Argentina que se está disparando el dólar blue y se amplía la brecha con el oficial no vistos desde hace meses. https://t.co/fy0WMTj4Ix
— jose licandro (@licandro1) May 22, 2024
EFE
Montevideo Portal