Alerta británica: piden a ciudadanos que acumulen víveres y se preparen para “lo peor”

Ante un contexto internacional sumamente volátil, el Reino
Unido instó a sus ciudadanos a prepararse para cualquier situación de
emergencia que pueda surgir: desde una pandemia hasta un ataque nuclear.
Según consigna Daily Mail, el vice primer ministro Oliver
Dowden recomendó a los británicos armar un kit de supervivencia para hacer
frente a posibles emergencias. Linternas,
agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos para bebés y un botiquín
de primeros auxilios son solo algunos de los ítems que debería contener dicho
paquete.
@noticias_cuatro El Gobierno británico pide a los ciudadanos que se prepare para lo peor #NoticiasCuatro #noticias #noticiastiktok #news ? sonido original – Noticias Cuatro
El inesperado pedido llega días después de que el primer ministro Rishi Sunak
dijera que Gran Bretaña tenía “algunos de sus años más peligrosos por delante”,
describiendo la amenaza de los estados autoritarios, la inmigración global y la
IA.
Tras el anuncio, las cadenas comerciales pidieron a las familias que no
repitan las “compras de pánico” que se vieron en las primeras semanas de
la pandemia de covid, y que vaciaron las estanterías. Por ello, alentaron
a los ciudadanos a armar su kit con tiempo y calma.
Andrew Opie, director de Alimentación y Sostenibilidad, dijo al citado medio
que “si bien es sensato tener algo de comida adicional en casa, la mayoría de
los hogares encontrarán que ya tienen suficientes productos no perecederos en
el armario”.
Desde el gobierno se entiende que los preparativos domésticos en cada hogar
ayudarán a aliviar la presión sobre los servicios de emergencia cuando se
enfrenten a una crisis.

El riesgo más común para las personas, según el registro de
riesgos del gobierno, son las
inundaciones, que provocan cortes de energía y agua.
Otras amenazas para las que la gente debería prepararse
incluyen una pandemia, un ciberataque, una interrupción de los sistemas
espaciales que afecte las señales de GPS o, en casos extremos, un ataque
nuclear.
Fuentes gubernamentales subrayan que el plan no está
diseñado para crear una “nación de supervivientes” al estilo de las películas
de zombis, tal como lo plantean algunos proyectos estadounidense. La idea
—insisten— no es generar alarma, sino buscar que la gente se prepare con
sentido común.
De hecho, Dowden se inspiró en iniciativas similares existentes
en países como Finlandia, que aplica un “concepto de 72 horas” para hacer
frente a situaciones en las que “los servicios de la sociedad se ven
obstaculizados o incluso interrumpidos”.
En su plan de contingencia, Finlandia alienta a sus ciudadanos a acumular
alimentos y agua y a estar preparados para “refugiarse en el interior”, tapando
los huecos de las ventanas con cinta adhesiva y “esperando tranquilamente
instrucciones” por radio.
El anuncio de Dowden produjo un “aumento sostenido” en las ventas de tiendas
que ofrecen artículos de supervivencia, como raciones no perecederas, tabletas
purificadoras de agua, sobres de dormir aptos para frío extremo e intemperie,
armas, equipamiento de comunicaciones y máscaras antigás.
“Las ventas han aumentado de forma continua, y viene todo
tipo de gente”, dijo el propietario de uno de esos comercios.
Montevideo Portal