Nacionales

Uruguay está debajo de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur: ¿qué significa y qué consecuencias tiene?

En Uruguay la intensidad del campo magnético es de un tercio en relación al valor global, por lo que el país está menos protegido ante las inclemencias de las tormentas geomagnéticas.

La Anomalía Mágnetica del Atlántico Sur tiene cuatrocientos años de antigüedad y se ha ido expandiendo y transformándose a la par del campo magnético terrestre. “Funciona como una especie de sumidero, que atrapa las partículas del viento solar. Eso afecta a las cosas que están en órbita. Por ejemplo, la estación espacial tiene que apagar sus computadoras cuando pasa por acá”, explicó a El País Ramón Caraballo, magíster en Geociencias por la Universidad de la República (Udelar) y Doctor en Ciencias de la Tierra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Para describirlo en palabras sencillas, Caraballo planteó que el campo magnético de nuestra tierra es como una piedra en medio de una correntada -y que esa correntada sería, a los efectos de esta explicación-, el viento solar. En Uruguay la intensidad del campo magnético es de un tercio en relación al valor global, por lo que estamos menos protegidos ante las inclemencias de las tormentas geomagnéticas por las erupciones solares.

A este fenómeno particular se lo conoce como la Anomalía Magnética del Atlántico Sur y se ha extendido de manera tal que afecta a casi todo el continente sudamericano.

“Esta anomalía se corresponde a una zona de alta intensidad que hay en Siberia. Ellos vendrían a estar súper protegidos: digamos que todo lo que les sobra a ellos (de protección) nos falta a nosotros”, explicó.

Región en el Sol con manchas solares oscuras
Región en el Sol con manchas solares oscuras.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal