Internacionales

De al lado: simpatizante de candidato mexicano capta el momento en que lo asesinan

El candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez,
municipio en el estado en Guerrero, sur de México, por la alianza de los
partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la
Revolución Democrática (PRD), José Alfredo Cabrera Barrientos, fue asesinado
este miércoles a balazos.

El homicidio ocurrió cuando el político bajaba de
un templete tras su discurso de cierre de campaña, al tiempo que escoltas
abatieron al presunto agresor.

Reportes de dependencias de seguridad estatal
señalaron que alrededor de las 18:00 hora local (00:00 GMT) ocurrió el hecho en
el último día de campañas para las elecciones del 2 de junio.

En las imágenes que publicaron los asistentes al
cierre de campaña en redes sociales se observa cómo el agresor estaba detrás de
él cuando caminaba y, después, al bajar del escenario, el sicario sacó un arma —se supo posteriormente que era calibre 9 milímetros— y le disparó en dos
ocasiones en la cabeza.

Instantes más tarde, los escoltas de una empresa
privada que resguardaban y brindaban seguridad al candidato dispararon en
varias ocasiones al agresor, hasta quitarle la vida.

Ambos cuerpos quedaron tirados en el parque donde
se realizaba el mítin y testigos aseguran que debido a los disparos de los
escoltas tres asistentes resultaron lesionados y dos hombres fueron detenidos
por los policías.

En el lugar, policías de la Guardia Nacional,
Estatales y Ministeriales resguardaron la escena del crimen para que
los peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaran sus investigaciones.

El pasado 17 de mayo, el candidato Aníbal Zúñiga
Cortes, de la coalición PRI-PAN-PRD, fue encontrado descuartizado junto con su
esposa Rubi Bravo Solís en la parte trasera de una camioneta en el puerto de
Acapulco.

Debido a este hecho violento, el candidato José
Alfredo Cabrera había solicitado mayor resguardo de policías de la Guardia
Nacional, Policía Estatal, Ministerial y de la Marina, además de escoltas
de seguridad privada.

Este miércoles, la consultora Integralia, que
documenta violencia política en este proceso electoral, informó este miércoles
que las agresiones políticas han subido un 150,5 % en México hasta un total de
749 víctimas en el actual proceso en comparación con las pasadas elecciones
intermedias de 2021.

La consultora documentó desde el comienzo oficial
del proceso electoral, el 4 de septiembre, un promedio diario de 2,8 víctimas
de agresiones, que incluyen asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas,
secuestros, desapariciones y otras formas de violencia de alto impacto.

“De mantenerse el promedio diario, proyectamos más de 760
víctimas totales después de la elección”, advirtió el Reporte Previo a la Jornada Electoral.

Dentro de las agresiones, Integralia documentó 34
asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar
también a funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, familiares y
víctimas colaterales.

El Gobierno de México reconoció el martes el
asesinato de 22 aspirantes, de los que solo ocho eran candidatos oficiales,
aunque grupos independientes contabilizan más, como Integralia, y los 39 de la
consultora DataInt.

Las campañas presidenciales terminaron este
miércoles para dar paso a tres días de veda electoral en México, que el domingo
tiene las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de
personas convocadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la Presidencia,
los 500 diputados y los 128 senadores.

EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal