Internacionales

Gobierno de Argentina anuncia que negociará un nuevo programa con el FMI

El ministro
de Economía de Argentina, Luis Caputo, adelantó este martes que negociará con
el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo programa, tras la octava
revisión del organismo, que representaría un desembolso de 800 millones de
dólares y podría ser utilizado para salir del cepo cambiario.

“Estamos en
el proceso de la revisión del Fondo que va a ser el 13 (de junio) y a partir de
ahí empezaremos a negociar con ellos un nuevo programa”, anunció el titular de Economía durante su discurso inaugural de la conferencia en Buenos Aires de una
fundación de ideología libertaria.

El jueves
próximo, el directorio del FMI se reunirá con el Ejecutivo para tratar la
octava revisión del acuerdo, que el país había firmado en 2022 durante el
Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) para refinanciar la deuda contraída
por unos 45.000 millones de dólares en 2018 por el expresidente Mauricio Macri
(2015-2019).

El acuerdo
incluye revisiones trimestrales sobre el nivel de cumplimiento de metas en
materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la
emisión monetaria.

Del visto
bueno dependen para otros desembolsos, que el país suramericano usa para
cancelar la deuda con la entidad, la cual ascendía a 40.899 millones de dólares
sobre finales de 2023.

Por su
parte, el FMI había remarcado en un comunicado, de mayo pasado, que Argentina
llega a esta revisión con un “plan de estabilización”, donde pudo alcanzar “el
primer superávit fiscal trimestral en dieciséis años”, una “rápida caída de la
inflación” y “una fuerte reducción del riesgo soberano”.

“Para salir
del cepo hay cuatro condiciones: equilibrio fiscal, solucionar los stocks de
demanda de dólares heredado, los flujos. Y el cuarto es que haya una relación
razonable entre reservas en el BCRA (Banco Central de la República Argentina) y los pasivos remunerados.
No estamos ahí todavía”, agregó Caputo.

Sin
embargo, a nivel económico, el país se encuentra bajo tensiones cambiarias e
incertidumbre debido a que el Senado tratará este miércoles la ‘ley de Bases’
del Gobierno de Javier Milei, un paquete de reformas financieras y fiscales.

Mientras
que el riesgo país subió a los 1.511 puntos, el dólar paralelo llegó hasta los
1.300 pesos por unidad, ante esta situación Caputo admitió que “seguramente
puede haber un poco más de volatilidad”, pero no habrá “asidero económico”.

En lo que
respecta al proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partido para la Libertad de
los Argentinos, el ministro de Hacienda consideró que es un acelerador de la
situación económica, pero no alterará la recuperación del país.

El evento,
llamado ‘El renacer de la libertad en Argentina y el mundo’, continuará este
miércoles con las participaciones del presidente Javier Milei y la canciller
Diana Mondino, así como el CEO de Tesla y la red social X, Elon Musk, quien
participará de forma virtual.

EFE


Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal