
El trabajo de los técnicos es uno de los más inestables en el mundo del futbol, pues en un momento pueden estar en lo más alto de los aficionados y en otro pueden ser condenados por sus dirigidos, sus jefes y los aficionados; sin embargo, cuando se van de un club, en ocasiones dejan la puerta abierta para volver, aunque algunos no solo repitieron una vez, sino muchas, como es el caso de Danielo Núñez, quien sería el técnico que más veces dirigió a un mismo club profesional en todo el mundo.
Como hemos informado, el DT arachán retornó a la conducción técnica del Cerro Largo Fc. tras su exitoso pasaje de cuatro años (entre 2018 y 2022), en los que dirigió 146 partidos, registrando 60 triunfos, 45 empates y 41 derrotas. Tendrá su sexto ciclo en el club, en el que hasta el momento logró un ascenso a primera y dos clasificaciones a copas internacionales (una a Libertadores y otra a Sudamericana).
Los anteriores pasajes del DT en el conjunto del interior fueron en 2008, entre 2010 y 2012, en 2013 y en 2014. A nivel global como DT arachán, Núñez dirigió 246 duelos, en los que obtuvo 92 triunfos, 68 empates y 86 derrotas, con un 46,61% de efectividad.
Con los números a la vista y comparando la trayectoria de Núñez con la lista de 10 técnicos que por diversas razones han dirigido a un equipo en más de una oportunidad, surge que el DT “barbaridad”, toma distancia de entrenadores consagrados en el mundo.
NÓMINA DE LOS ENTRENADORES
1.- Julio Cesar Uribe. El ex jugador peruano tuvo un fugaz paso como jugador con los Tecos de la UAG y de ahí empezó un idilio que lo llevaría a dirigir al club hasta en 4 ocasiones; la primera de ellas fue en el año de 1996, cuando apenas empezaba su trayectoria y con el que ganó una Recopa de Concacaf. Posteriormente regresó al club en 1998, durando solo un torneo; cuatro años después, en el 2002, nuevamente volvió al club tecolote, y nuevamente solo estuvo un torneo. La última vez que dirigió al club fue en el año 2004, cuando tras medio torneo fue destituido y reemplazado por Daniel Guzmán, siendo esta la última ocasión que se vio a Uribe dirigiendo en el futbol mexicano.

2.-Jupp Heynckes. El alemán Jupp Heynckes tuvo grandes años dirigiendo al Mönchengladbach en los años 80, lo que lo llevó al Bayern München en 1987, estando en el banquillo del cuadro bávaro hasta 1991, dirigiendo un total de 198 partidos. Esos número lo mantuvieron en alta estima en el cuadro alemán, quien lo llamó para asumiera un segundo periodo de manera interina en el 2009, cumpliendo de buena forma ante la salida de Jürgen Klinsmann. Luego de realizar una interesante labor al frente del Leverkusen, fue nuevamente llevado al Bayern en el 2011 para cumplir así una tercera etapa en el club, y esta vez, para arrasar con todos los trofeos y armar uno de los equipos más dominantes de los últimos tiempos.
3.-Héctor Veira. Como jugador, Héctor Veira fue un ídolo en el equipo de San Lorenzo de Almagro, por lo que cuando se convirtió en técnico, siempre tuvo las puertas abiertas para dirigir a los Cuervos. Su primera etapa fue entre 1983 y 1984, desde donde se proyectó para dirigir a River Plate; tras salir del equipo Millonario, nuevamente se dirigió a Boedo para durar un año en el cargo. Regresó para una tercera etapa en San Lorenzo en 1992, durando cuatro años en el cargo, consiguiendo por fin un título de liga en 1995, pero saliendo del club al año siguiente. Finalmente, tuvo una cuarta etapa en el equipo entre 2004 y 2005, en donde para su mala fortuna, ya no tuvo una buena relación con la prensa y los aficionados.

4.- Carlos Bianchi. Si hay un técnico que se ha ganado el apoyo de la fanaticada de Boca Juniors es Carlos Bianchi, quien dirigió una de las mejores etapas del club. Llegó por primera vez al banquillo xeneize en 1998 y se fue del club en el año 2001, habiendo ganado dos Libertadores y tres torneos de liga. Volvió al club en el 2003 y nuevamente consiguió una liga y una Libertadores, pero se fue en el 2004, luego de caer en la final del certamen continental frente al Once Caldas. Luego de una breve estancia con España y de un receso como entrenador, volvió por tercera vez al equipo, primero como director deportivo y finalmente como entrenador en el 2013, en donde no pudo repetir los éxitos que tuvo una década atrás.
5.- Luis Fernando Tena. El “Flaco” Tena es uno de los técnicos más importantes de Cruz Azul, lo que incluye el haber ganado el último título del club. Tena empezó su carrera justamente como entrenador del equipo celeste en 1994 y luego de años en el club, salió de la institución. Volvió en 1997 y fue cuando consiguió el octavo título para la Máquina. Regresó para una tercera etapa en el 2004, donde no tuvo los resultados esperados y salió tras un torneo. Ganar la medalla de oro olímpica con la selección mexicana le valió para una cuarta etapa en el club en el año 2014, siendo el último técnico que ha clasificado al equipo a la Liguilla; salió en el 2015, pero tal como se maneja la institución, puede que haya más etapas de Luis Fernando al frente del club.

6.- Eduardo Acevedo. Los Tecos fueron muy afines a ser dirigidos por el mismo personaje en más de una ocasión y otra de prueba de ello fue el técnico Eduardo Acevedo. Llegó al cuadro tecolote por primera vez en el 2003 y se mantuvo cerca de un año en la institución. Volvió para una segunda etapa en el 2005 y nuevamente se mantuvo durante dos torneos para el club, en donde el equipo perdió el protagonismo que había ganado bajo la tutela de Daniel Guzmán. Regresó para una tercera etapa en el 2010, cuando el equipo ya se había convertido en Estudiantes, no obstante, el club ya iba en caída libre y el uruguayo poco pudo hacer para remediar la situación, por lo que salió en el mismo torneo y desde entonces no se le ha vuelto a ver en el futbol mexicano.
7.- Carlos Alberto Parreira. La selección brasileña se ha caracterizado por tener una gran cantidad de buenos jugadores, que en ocasiones, el técnico pasa a segundo plano, lo que ocasiona que los brasileños también repitan entrenadores. El mejor ejemplo de ello es Carlos Parreira, quien desde la década de los 70´s ha estado ligado a la escuadra carioca en diferentes puestos. Primero estuvo como preparador físico y asistente, hasta que en 1983 asumió la dirección por primera vez. Se fue y regresó en 1992 y los hizo campeones en 1994. Nuevamente se fue y volvió para una tercera etapa en el 2003 y se fue en el 2006 luego del mundial de Alemania. Regreso como asesor técnico para el Mundial de 2014, pero tras el fracaso brasileño, se fue de la selacao, aunque dejó la puerta abierta para volver en el futuro.

8.- Dino Zoff. Tras terminar una exitosa carrera como jugador, Dino Zoff se dedicó al oficio de entrenador, siendo la Juventus el equipo que le dio la oportunidad de debutar en los banquillos. Luego de dos años sin mucho éxito, llegó a la Lazio en 1990, en donde a pesar de que no tuvo tantos logros, se mantuvo cuatro años en el cargo. Luego de una breve pausa, regresó a los banquillos en 1996, siendo la Lazio el equipo nuevamente se hizo con los servicios del entrenador, sentando las bases del equipo que sería campeón con Sven Goran Eriksson, y lo que lo catapultó a la selección de Italia en 1998. Luego de salir de la azzurra regresó para una tercera etapa en el cuadro capitalino en el 2001, siendo este su penúltimo club en su carrera como entrenador.
9.- Juan Carlos Lorenzo. San Lorenzo también es un club que le gusta ser dirigido por un mismo entrenador en más de una ocasión y para muestra también está Juan Carlos Lorenzo, quien a pesar de que tuvo una destacada trayectoria como entrenador, también dirigió a los Cuervos en cuatro ocasiones. La primera de ellas fue en 1961, antes de que asumiera el mando de la selección argentina. Volvió al club 10 años después, en 1972, para luego dar el salto a Europa con el Atlético de Madrid. Volvió para una tercera etapa en 1981, durando hasta 1982, y finalmente, tuvo una cuarta etapa en 1985, siendo también uno de los últimos clubes que tuvo durante su trayectoria como entrenador.

10.- Dick Advocaat. La selección de Holanda ha tenido altibajos muy marcados a lo largo de su historia; uno de los técnicos que ha tenido mayor presencia en el combinado orange es Dick Advocaat, quien comenzó su carrera como entrenador siendo asistente de los entrenadores Rinus Michels y Leo Beenhakker, tomando las riendas de la selección por primera vez en 1993, guiando a la selección en el Mundial de 1994. Regresó para una segunda etapa en el 2002 y estuvo hasta el final de la Euro 2004, terminando en semifinales luego de caer frente al anfitrión. Luego de una serie de derrotas y de ver en riesgo su clasificación para el Mundial de 2018, los directivos de Holanda confiaron una vez más en Advocaat, para que pueda conducir a la Orange a un nuevo Mundial.
DESDE MELO PARA EL MUNDO

A esta nómina de internacional que repasa la trayectoria de los 10 entrenadores que más veces dirigieron a un mismo club de futbol profesional, se suma un inesperado numero 11, tratándose del melense que Danielo Núñez, quien con su sexta era junto al CLFC pasa a ocupar, silenciosamente, el puesto mas alto de este podio mundial. Parafraseando al propio DT, corresponde decir: “barbaridad!!”