Argentina insta a Corte Penal Internacional a solicitar orden de detención contra Maduro

La Cancillería argentina instó este viernes a la Corte
Penal Internacional (CPI) a solicitar una orden de detención contra el
presidente venezolano, Nicolás Maduro, “y otros cabecillas del régimen”, “ante
el agravamiento de la situación” tras los comicios presidenciales en el país
caribeño el pasado 28 de julio.
“Ante el agravamiento de la situación en la República
Bolivariana de Venezuela a partir del 28 de julio pasado y la comisión de
nuevos hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad, la
República Argentina exhorta al fiscal de la Corte Penal Internacional que
solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de
detención contra Nicolás Maduro y otros cabecillas del régimen”, informó la
Cancillería en un comunicado.
El Ejecutivo argentino anticipó además que el próximo
lunes presentará una nota ante la Fiscalía en la que argumenta que “la
evidencia recogida en el curso de las investigaciones que lleva adelante la
Fiscalía de la Corte Penal Internacional y los hechos ocurridos con
posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos
suficientes para considerar el mérito del dictado de las mencionadas órdenes de
detención”.
El comunicado de Cancillería recordó además que el
pasado 19 de julio Argentina se reincorporó a la denuncia contra Venezuela ante
la CPI interpuesta en 2018 por varios países, y de la que se había retirado en
2021, durante el Gobierno de Alberto Fernández.
El anuncio de este viernes llega horas después de que
la canciller argentina, Diana Mondino, señalara durante el III Encuentro
Regional del Foro Madrid, que la situación en Venezuela es “triste” y agregara:
“Si existe alguna manera para que podamos ayudar para que haya una solución
rápida y pacífica, mejor será”.
Tras ser uno de los primeros en denunciar fraude en
los comicios venezolanos, que según el Consejo Nacional Electoral dieron el
triunfo a Maduro, el Gobierno de Javier Milei reconoció el pasado 7 de agosto
al opositor Edmundo González Urrutia como “ganador indiscutido” de las
elecciones.
Debido a las declaraciones del mandatario
ultraliberal, el Gobierno de Maduro decidió expulsar al personal diplomático
argentino de Caracas un día después de los comicios, una medida que aplicó
también con otros seis países latinoamericanos.
EFE
Montevideo Portal