ES DE CERRO LARGO LA “MUJER RURAL DEL AÑO”
Perseverancia, dedicación y reconocimiento

Felipa Muriel es el nombre de esta vecina de Colonia Ceres, la que a sus 83 años sigue trabajando por la producción lechera de Cerro Largo. Esta incansable abuela que representa una cultura de trabajo en el campo, fue reconocida a nivel nacional como la “Mujer Rural del Año” por parte de la Asociación Rural del Uruguay.
La ARU destacó el esfuerzo y la dedicación de quienes hacen del campo su vida, y lo hizo durante la ceremonia de apertura de la Expo Rural Prado, donde se otorgaron los premios denominados “Las Rurales”, un reconocimiento al trabajo incansable de las mujeres que, con esfuerzo y compromiso, dirigen empresas agropecuarias y contribuyen a un Uruguay mejor, destaca El País.

“Hoy me siento emocionado y profundamente agradecido por tener la oportunidad de acompañar (a Montevideo) a Felipa Muriel”, contó en redes sociales el viernes pasado el periodista José Medina, quien hace un tiempo atrás le realizó una entrevista a la homenajeada en el espacio, “Charlando con la Gente”, del programa Hora del Campo de La Voz de Melo.
“Gracias a la vida por permitirme contar la historia de Felipa, un verdadero ejemplo de esfuerzo, dedicación y valentía. Ella representa fielmente a las mujeres trabajadoras que día a día forjan el futuro del campo con su labor incansable”, comentó con orgullo el popular “Pepe”.
En la entrevista a la que hace referencia, desde el tambo ubicado a unos 10 km. de Melo, la sonriente y amable señora habló de su vida, de su historia ligada al campo, de largas jornadas laborales que muchas veces comenzaban a las 3 de la madrugada.

Los premios de la ARU tienen el espíritu de reconocer ese esfuerzo, siendo más que una biografía de logros y de darle visibilidad a una realidad cotidiana de estas mujeres. Muchas de ellas son madres y esposas que, además de llevar adelante el hogar y la educación de sus hijos, eligen vivir en el medio rural, convencidas de que es el lugar donde pueden desarrollar su vocación o mantener la tradición familiar. Para estas mujeres, cuidar el país significa transmitir valores y generar vida, asegurando la continuidad de la cultura rural.

“Durante la ceremonia, se presentó el caso de Felipa Muriel, una productora del departamento de Cerro Largo. Nacida en 1941, ha dedicado más de 40 años a la producción de leche en su pequeño establecimiento en un paraje cerca de Melo. Con jornadas que comenzaban a las tres de la mañana, Felipa se ocupaba de llevar los tarros de leche de su pequeña empresa y los de otros productores hasta la carretera, donde pasaba el camión recolector. A sus más de 80 años, Felipa visitó por primera vez la Expo Prado, representando a todas las mujeres rurales que, como ella, llevan décadas de esfuerzo en el campo.
En estas historias, la ARU encuentra los pilares que sustentan al país y a su cultura rural. Las homenajeadas de esta edición de “Las Rurales” representan a todas las mujeres del campo, que, con esfuerzo y dedicación, continúan contribuyendo al desarrollo y la continuidad de los valores que han cimentado la vida rural en Uruguay”, destaca Manuela García Pintos en su redacción para Rurales de El País.

- Cerro Largo Portal agradece el aporte gráfico del fotógrafo de Víctor Da Costa