Internacionales

Ataque de Hamás en frontera con Jordania mató a tres civiles, uno era ciudadano argentino

El conductor de un camión mató a tiros este domingo a tres
guardias israelíes en un cruce fronterizo entre Cisjordania ocupada y Jordania,
informó el ejército israelí, que sigue su ofensiva contra el movimiento terrorista
islamista Hamás en Gaza.

De acuerdo con la información compartida en la cuenta de X
de la Embajada de Israel en Uruguay, los tres civiles asesinados fueron Yuri
Birnbaum, Yohanan Shchori y Adrián Marcelo Podzamczer, este último con doble nacionalidad
argentino-israelí.

Los tres, de unos 50 años, trabajaban como guardias de
seguridad en el cruce fronterizo, pero no eran ni policías ni agentes del
ejército, indicaron las autoridades israelíes.

Este inusual ataque se produce en un momento de
recrudecimiento de la violencia en Cisjordania, donde Israel lanzó una
operación de gran envergadura en paralelo con la guerra en Gaza.

El ejército israelí afirmó que un atacante “se acercó a la
zona del puente Allenby desde Jordania en un camión, salió y abrió fuego contra
las fuerzas de seguridad israelíes que operaban en el puente”. El hombre fue
abatido, agregaron los militares.

El ministerio del Interior de Jordania informó que el
atacante era un ciudadano del reino identificado como Maher Diab Husein al
Jazi.

El ataque tuvo lugar en el puente de Allenby, también
conocido como Rey Huséin y que es utilizado tanto por viajeros como para el
transporte de mercancías, entre Cisjordania, un territorio palestino ocupado
por Israel desde 1967, y Jordania.

Este cruce, el valle del Jordán, es el único punto de acceso
a Cisjordania sin entrar en Israel.

Miles de personas pasan a diario por este cruce, que se
encuentra en territorio palestino pero está controlado por las fuerzas de
seguridad Israel, junto a agentes de seguridad privada.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó al
atacante de “terrorista despreciable” inspirado por una “ideología asesina” que
-afirmó- es atizada por Irán.

Hamás, que gobierna Gaza, celebró el ataque, pero no se
atribuyó la responsabilidad.

Recrudecimiento de la violencia en Cisjordania 

El 28 de agosto, el ejército israelí lanzó operaciones
simultáneas en varias ciudades y campos de refugiados en el norte de
Cisjordania, con un balance de al menos 36 palestinos muertos, según el
Ministerio de Salud palestino con sede en Ramala.

El ejército dijo haber eliminado a 35 combatientes y Hamás y
la Yihad Islámica Palestina anunciaron que al menos 14 milicianos murieron.

Desde el 7 de octubre, los ataques de militares o colonos
israelíes han matado al menos a 662 palestinos en Cisjordania, según el
Ministerio de Salud palestino.

Al menos 23 israelíes, incluidos miembros de las fuerzas de
seguridad, murieron en ataques de palestinos durante el mismo período, según
las autoridades israelíes.

El conflicto en Gaza se desató el 7 de octubre, cuando un
ataque de combatientes de Hamás en Israel provocó la muerte de 1.205 personas,
en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales
israelíes.

Los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas: 97
continúan retenidas en Gaza, aunque el ejército israelí da por muertas a 33 de
ellas.

En respuesta al ataque, Israel prometió destruir a Hamás y
lanzó una vasta represalia de bombardeos que ya dejó 40.972 muertos en el
territorio palestino, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La mayoría de los muertos son mujeres y niños, según la ONU.

Desplazados bajo las bombas

El ejército israelí continuó su ofensiva en Gaza y lanzó
varios bombardeos este domingo.

La Defensa Civil de Gaza informó que decenas de personas
murieron en bombardeos israelíes.

Tras 11 meses de guerra, se estima que los 2,4 millones de
palestinos que viven en Gaza han sufrido el desplazamiento al menos una vez
desde que comenzó el conflicto.

“Irse de un lugar a otro es estresante porque no hay ningún
lugar seguro”, relató Raid Hamad, un paciente que sufre cáncer y es originario
de Jan Yunis.

“Cuando huimos lo hacemos bajo los bombardeos (…) He
perdido mucho peso y estoy exhausto”, afirmó.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se desplazó al
corredor de Netzarim, en el centro de Gaza este domingo, donde reiteró su
promesa de eliminar a Hamás.

Gallant dijo que los militares están vigilantes en la
frontera norte, donde el ejército sostiene duelos de artillería de baja
intensidad con milicianos del movimiento libanés Hezbolá.

“Mientras ustedes luchan en Gaza, nosotros nos preparamos
para cualquier cosa que pueda ocurrir en el norte”, declaró Gallant a los
soldados.

“El cambio en el centro de gravedad puede ocurrir
rápidamente y eso los puede implicar en periodo corto de tiempo”, agregó.

Estados Unidos, Catar y Egipto llevan meses mediando para
tratar de alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza. Pero las
posibilidades de que se concrete se han ido desvaneciendo en las últimas
semanas, ya que ambas partes se mantienen tenazmente en sus posiciones.

Hamás exige que el ejército israelí se retire completamente
del territorio palestino, pero Netanyahu insiste en que las tropas deben
permanecer en el “corredor Filadelfia”, en la frontera entre Gaza y Egipto.

Con información
de AFP





Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal