LocalesNacionales

Lluvia negra en Uruguay: qué provocó la llegada de este fenómeno

Partículas de humo generadas en incendios forestales de grandes proporciones que llegaron a Uruguay impulsadas por el viento generaron que las lluvias en el norte del país luzcan de color oscuro.

Este lunes comenzó a registrarse en Uruguay la presencia de partículas de humo en suspensión, que genera un ligero velo grisáceo en el cielo, que se hace más evidente con puestas y salidas de sol más rojizas.

Esto se debe, según informó el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) a que durante el mes de agosto se “incrementaron las quemas que habitualmente se realizan por estas fechas en el centro y norte de Sudamérica con el fin de preparar la tierra para la agricultura y pastoreo del ganado”.

“Son incendios de grande proporción en Bolivia y Brasil. También en Paraguay y Bolivia, pero de menores proporciones”, explicó el jefe de Pronóstico de Inumet, Néstor Santayana, en diálogo con Telenoche.

Desde la institución aclararon que fueron vientos de componentes noroeste y norte los que trasladaron el humo desfe la región en la que se produjeron los incendios hacia el sur del continente. Ahora se espera a partir del miércoles la llegada de un frente frío y la rotación a viento sur, lo que provocará que el humo sea impulsado hacia Brasil. De todas formas, asegura Inumet, “la situación seguirá siendo intermitente durante las próximas semanas”.

Lluvia negra

Las preocipitaciones que se registraron en el algunas localidades del norte y noreste del país favorecieron a que las partículas de humo alcanzaran la superficie. Por eso, el agua acumulada de las lluvias que registraron vecinos se veía de color oscuro.

“Empezó a llover y eso generó depósito de cenizas, que es lo que son esas pequeñas partículas”, explicó Santayana.

La forma de que lleguen a la superficie es que caigan por gravedad o asociado a lluvias, agregó el experto.

TELENOCHE

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal