Los trabajadores de Boeing acuerdan ir a huelga, la primera en 16 años

Los trabajadores de Boeing han decidido, después de semanas
de negociaciones, ir a una huelga tras rechazar el acuerdo entre los sindicatos
y el fabricante estadounidense de aviones, que contemplaba un incremento
general de los salarios del 25% en cuatros años y que consideran insuficiente.
Sería la primera huelga de la empresa en 16 años. La
anterior fue en 2008 y tuvo un seguimiento de más de 50 días que paralizó la
producción y le costó a Boeing unos 100 millones de dólares por día, según
señalan medios estadounidenses como WSJ y FT.
En concreto, cerca del 95% de los miembros del sindicato
International Association of Machinist (IAM, por sus siglas en inglés) ha
votado en contra del acuerdo que incluía el citado incremento salarial hasta
2027.
En este sentido, señalan que los aumentos salariales
propuestos son escasos tras una década de estancamiento salarial y a tenor del
aumento del coste de la vida.
Esta huelga detendrá la producción de aviones de Boeing, en
un momento en el que la compañía arrastra problemas tras el incidente del avión
Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines en pleno vuelo, y acentuará la falta de
aviones en el sector aéreo.
En el marco de las negociaciones, el reciente director
ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, había pedido a los trabajadores que no
hicieran huelga y realizó algunas visitas a las fábricas.
Los miembros del Distrito 751 de la IAM representa a unos
33.000 trabajadores de Boeing.
EFE
Montevideo Portal