Cristina Fernández vuelve a atacar a Milei y criticó su “violencia simbólica” discursiva

La
expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) cuestionó este viernes
con dureza al actual mandatario, Javier Milei; criticó sus políticas económicas
y la “violencia simbólica” de sus discursos; y celebró la reciente aprobación
en el Senado de la ley de Financiamiento Universitario, que el presidente
planea vetar.
“Presidente,
largue a (el economista Milton) Friedman. Largue la escuela austríaca, cace
(tome) el manual argentino y, por favor, siéntese a administrar el país”, dijo
la exmandataria durante un discurso en la Universidad Nacional del Oeste, en
Merlo (provincia de Buenos Aires) titulado “Es la economía bimonetaria,
estúpido”, igual que un documento presentado por ella días atrás, en el que
criticaba las políticas del libertario.
“La novedad
más grande que trajeron estos nueve meses que nació la criatura y el padre se
dio cuenta de que las ideas que traía de los austriacos y no sé quiénes más
chocaron con la pared de la Argentina”, agregó Fernández, haciendo referencia
al tiempo del político ultraliberal al frente de la Presidencia, desde el 10 de
diciembre de 2023.
La
expresidenta, que fue nombrada este viernes doctora honoris causa por la
universidad bonaerense, creada durante su mandato, señaló que el país debe “recuperar
el sueño del progreso”.
“Eso era el
pasaporte hacia una Argentina mejor: estudiar y trabajar. Hoy están
desfinanciando la educación y no hay trabajo. Ante tanto desamor e intento de
sometimiento, debemos ser fuertes”, añadió, y expresó su confianza en “el poder
del pueblo”.
Por otra
parte, la líder kirchnerista criticó la “violencia simbólica o explícita” que,
dijo, contienen los discursos de Milei y, citando frases del mandatario como “les
vamos a dejar como mandriles”, “compren vaselina” o “niños envaselinados”,
alertó de que “la palabra de un presidente tiene que ser sanadora”.
Fernández
hizo referencia además a la ley de Financiamiento Universitario, aprobada esta
madrugada por el Senado argentino y que aumenta los fondos destinados a la
educación superior, tanto para gastos de funcionamiento como para salarios de
profesores y personal no docente, tomando en consideración el índice de
inflación e impulsando un mecanismo para la recomposición de los sueldos.
“Quiero
mandar un saludo a los senadores y senadoras que anoche dieron sanción a la ley
de financiamiento educativo”, mencionó, poco después de que Milei anunciara en
redes sociales su intención de vetar la ley.
Aunque no se
refirió explícitamente a esta posibilidad, criticó la ofensiva del gobierno de
Milei contra varias universidades creadas por su Administración en distintos
puntos del país y opinó que “cuando algunos pocos mediocres han criticado a las
universidades del conurbano siempre han visto al país desde el helicóptero por
el espejo retrovisor y nunca han comprendido las realidades diversas y
profundas” de Argentina.
En el
documento presentado la semana pasada, la exmandataria ya había cuestionado las
políticas económicas implementadas por Milei, al considerar que su ajuste
fiscal se basa en no pagar deudas y retirar al Estado de funciones
“imprescindibles”, creando un “combo letal” para el país.
En vivo desde Merlo donde recibiré la distinción Honoris Causa de la @UNdelOeste y brindaré la conferencia “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido” en el marco de la asignatura “Pensamiento Nacional y Latinoamericano”. https://t.co/AxznSvxL9w
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 13, 2024
EFE
Montevideo Portal