Carlos Baute, Catherine Fulop, Lele Pons y otros llaman a movilizarse por Venezuela

La oposición mayoritaria de Venezuela convocó este sábado a
una “movilización global” el próximo 28 de septiembre, cuando se cumplen dos
meses de las presidenciales en las que asegura que el ganador fue su
abanderado, Edmundo González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral
(CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro.
A través de redes sociales, el antichavismo explicó que la
manifestación tiene el objetivo de pedir el reconocimiento mundial de González
Urrutia -exiliado desde el 8 de septiembre en España- como “presidente electo”,
rechazar a Maduro y exigir el cese de los “crímenes de lesa humanidad”.
Asimismo, señaló que la movilización se llevará a cabo “en
el marco de la Asamblea General de la ONU”.
“Nuestra voz no conoce fronteras y nuestra voluntad de
cambio llegará a cada rincón del planeta. Alzaremos la voz para exigir
reconocer a Edmundo González como presidente electo, rechazar a Maduro (…) y
no más crímenes de lesa humanidad”, publicó en X el Comando con Venezuela,
equipo de campaña del excandidato presidencial.
Este 28 de septiembre los venezolanos haremos retumbar al mundo entero!
Todos unidos en una misma causa: la libertad de Venezuela.A dos meses de nuestra espectacular victoria, alzaremos nuestras voces para que:
1?? Edmundo González sea reconocido por el mundo como Presidente… pic.twitter.com/rojHKmthDS— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) September 14, 2024
La líder opositora María Corina Machado, principal valedora
de González Urrutia, también compartió la convocatoria para el 28 de
septiembre, cuando -expresó- los venezolanos harán “retumbar al mundo entero”.
“Todos unidos en una misma causa: la libertad de Venezuela.
Tras dos meses de nuestra espectacular victoria, alzaremos nuestras voces”,
dijo la exdiputada, quien compartió un video que muestra a varias
personalidades del país caribeño, como el cantante Carlos Baute, la
comunicadora Catherine Fulop, la influencer Lele Pons y los actores Édgar
Ramírez y Omar Rudberg, con breves frases sobre el “cambio político” que
-insisten- se decidió el 28 de julio.
Entre los mensajes, aseguran que, en las presidenciales,
Venezuela “manifestó su voluntad de cambio” y escogió “la dignidad sobre la
sumisión” y “la democracia sobre la tiranía”.
La oposición mayoritaria anuncia esta convocatoria una
semana después de que su abanderado saliera del país caribeño hacia España tras
una solicitud de asilo, al considerar que en Venezuela sufría persecución
política y judicial después de las elecciones.
El abanderado de la oposición fue llamado a declarar ante la
Fiscalía en tres ocasiones debido a una investigación en su contra relacionada
con la publicación, en una página web, del “83,5 % de las actas” obtenidas a
través de personas que fueron testigos y miembros de mesa en la jornada
electoral y que reflejan, según la PUD, la “victoria” del González Urrutia.
Al no presentarse, un tribunal emitió una orden de
aprehensión para González Urrutia, que estuvo refugiado, desde hace más de un
mes y hasta el 5 de septiembre, en la Embajada de Países Bajos, desde la que se
trasladó a la de España, donde estuvo hasta el sábado 7 de septiembre, cuando
salió de Venezuela.
EFE
Montevideo Portal