¿Y AHORA, DE QUIEN SERÁ LA CULPA? Camión de Da Rosa lleno de cervezas fue detenido por aduanas
![](https://cerrolargoportal.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-07-at-19.36.10-780x470.jpeg)
El ex jerarca de la Intendencia de Cerro Largo, Wilson Da Rosa, señaló en un vivo realizado en esta jornada que le hicieron una “cama política” y que la “prensa sensacionalista” tuvo mucho que ver en la formalización que le imputó la justicia por un delito continuado de contrabando especialmente agravado. Lo que no dijo Da Rosa, es que había otros antecedentes, por ejemplo, el de un camión de su propiedad que venía de Brasil cargado de cerveza y fue detenido por personal aduanero en La Mina, según nuestras fuentes.
Da Rosa reconoció que cometió “un error”, haciendo referencia a un delito que tiene agravantes, y pidió algunas disculpas para fundamentar sus actos ilícitos. El político de la ruta 7 expresó en ese vivo emitido en su cuenta de Facebook, que “todos en la frontera traen algunas cosas de Brasil”, en un ejemplo que difícilmente se pueda contrarrestar. Dejando pasar por alto que sus aspiraciones de ser Diputado por el PN, más su jerarquía en la función pública, con una remuneración de unos $ 150 mil pesos por mes, no lo dejan exactamente en igualdad de condiciones a un “kilero” que se rifa la vida todos los días yendo y viniendo por la ruta 8 con 16 garrafas en su moto honda.
Los cargamentos de bebidas alcohólicas de contrabando que reconoció haber realizado Da Rosa ante la justicia y que ahora niega ante la tribuna de las redes sociales, no eran para comer, tampoco formaban parte del sustento del pan de su mesa.
Lo que no comentó en el vivo de hoy el ex alcalde de Tupambaé, es que sus “errores” fueron reiterados en el tiempo y que debió asumirlos ante la fiscalía para no arriesgarse a 2 años de cárcel efectiva, según lo establece el código penal en su artículo 260 para este tipo de tipificación (no así, para aquellos casos donde lo que se trae de la frontera esta “cuasi” permitido).
Da Rosa, en su reparto de culpas y acusaciones políticas, que pueden incluso costarle caro al propio Intendente Yurramendi, nombró al ex senador frenteamplista Yerú Pardiñas y comparó una compra de supermercado realizada por el izquierdista hace algunos años atrás en Aceguá, con cargamentos repetidos de whisky y cervezas que tenían como fin la comercialización regular en diferentes fiestas.
También habló de lo mucho que se han beneficiado económicamente algunas instituciones sociales del medio (algo que no cayó bien en directivos de algunas comisiones), dando a entender que, gracias a esta maniobra, por ejemplo, “el Centauro pudo renovar su sede”.
En otro orden, cuando afirma Da Rosa que se le investigó por narcotráfico, nada sustenta su versión. Fuentes ministeriales y judiciales consultadas por Cerro Largo Portal nos aseguran que esa hipótesis nunca fue valorada.
Lo que sí promete el político que utilizaba como slogan de campaña, “estoy más preparado”, es realizar otro vivo en redes sociales, quizás allí, aporte detalles en relación a un hecho inadvertido hasta ahora, el que refiere a un cargamento de bebidas alcohólicas que era transportado en un camión blanco de su propiedad. Este cargamento que no es el motivo por el cual Da Rosa fue intervenido, emplazado y posteriormente formalizado, fue interceptado por personal de aduanas el pasado 19 de setiembre, mientras el conductor del mismo intentaba evadir los controles circulando por caminos paralélelos a la ruta 8, tramo Melo – Aceguá.
Del hecho en sí, nuestro medio está aguardando información oficial al respecto, pudiendo apenas señalar en forma extraoficial que en la fecha ya indicada y en cercanías de la escuela 28 de La Mina, un camión marca JAC, modelo HFC, propiedad del ex director de la Intendencia de Cerro Largo, Wilson Da Rosa, traía con destino a Melo, 2040 botellas de Cerveza y unas 240 latas, todas marca Corona.
Da Rosa, que aseguró en su llamativa aparición pública vía Facebook, que, “me voy por la puerta grande, me voy haciendo las cosas bien”, en relación a su desvinculación con la comuna, quizás deba volver a la calle Justino Muniz para dar otras explicaciones, pero no precisamente a la sede de la Intendencia.