Internacionales

El cantante Gusttavo Lima quiere ser candidato a presidente de Brasil en 2026

El
cantante Gusttavo Lima, simpatizante del expresidente ultraderechista Jair
Bolsonaro, afirmó este jueves que quiere ser candidato a presidente de Brasil
en las elecciones de 2026.

El
cantante de “Balada” reveló sus aspiraciones políticas en una entrevista al
medio digital Metrôpoles, en la que mostró su rechazo a la polarización
política. “Basta ya de eso de derechas e izquierdas. No se trata de eso, se
trata de hacer un gesto al país, en el sentido de poner mis conocimientos en
beneficio de un proyecto para unir a la población”, dijo.

El
intérprete de 35 años, que no está afiliado a ningún partido político y nunca
ha disputado unas elecciones, opinó que “Brasil precisa de alternativas” y se
dijo “cansado de ver al pueblo pasar necesidades”.

Gusttavo
Lima, cuyo nombre de pila es Nivaldo Batista Lima, se dio a conocer
internacionalmente por su éxito “Balada”, conocido por el estribillo pegadizo “tchê,
tcherere tchê”.

Es una de
las voces más conocidas del sertanejo, un género musical que en Brasil está
asociado a las zonas rurales, que son precisamente un importante caladero de
votos de los partidos de derecha.

Al margen
de los escenarios, ha tenido un notorio éxito como productor musical que le ha
llevado a amasar una fortuna, que le permite vivir en una mansión inspirada en
la Casa Blanca y poseer un avión Bombardier Global 600.

Ese avión
le ha causado problemas con la justicia en 2024, puesto que lo usó para
trasladar a Europa a cinco sospechosos de integrar una red de blanqueo de
dinero que movió unos 3.000 millones de reales (487 millones de dólares).

Un juez
decretó la prisión preventiva del cantante por ese caso el pasado setiembre,
pero un tribunal superior revocó esa medida sin que llegara a ser detenido.

En el
terreno político, Gusttavo Lima declaró su apoyo a Bolsonaro en las elecciones
de 2018 y 2022, y durante los comicios municipales de 2024 también dio su
respaldo al candidato ultra Pablo Marçal, que fue el tercero más votado en São
Paulo.

De cara a
las elecciones de octubre de 2026, reinan las dudas tanto en la derecha como en
el campo progresista.

Bolsonaro
no podrá optar a ningún cargo, pues ha sido inhabilitado por un plazo de ocho
años debido a abusos de poder en la campaña de 2022.

En el
otro lado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha coqueteado con la
posibilidad de aspirar a otro mandato, pero todavía no ha dado certezas al
respecto.

EFE





Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal